INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bruselas avala que el Gobierno recurra al Fondo de Garantí­a de Depósitos para  (Leído 138 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Comisión Europea (CE) ha afirmado que no se opone a la derrama del Fondo de Garantí­a de Depósitos (FGD) aprobada para dotar de liquidez a las preferentes de las entidades nacionalizadas, pero pidió que el Gobierno español impulse medidas para evitar píérdidas de este instrumento vinculadas a esta iniciativa.


La CE se pronunció así­ sobre la norma que aprobó el Ejecutivo español para que los bancos sanos aporten unos 2.000 millones extra al FGD, para que así­, íéste pueda comprar acciones de las nacionalizadas que no cotizan en bolsa (Novagalicia y CatalunyaBanc) y dotar de liquidez a los tenedores de preferentes.

"La capacidad del FGD no debe ser socavada a fin de proteger a los depositantes y la confianza de los mercados. Para ello una iniciativa así­ deberí­a ir acompañada de medidas para prevenir que el Fondo sufra píérdidas ligadas a estas acciones, tales como la valoración prudente de los tí­tulos y la aplicación de descuentos prudentes", señalaron fuentes comunitarias.

Indicaron que la iniciativa del Gobierno español se deriva de "la ausencia actual de un mercado operativo y lí­quido para las acciones de algunos bancos nacionalizados, lo que hace prácticamente imposible que los accionistas puedan venderlas" y "los inversores minoristas podrí­an sufrir una segunda ronda de píérdidas, que irí­a más allá de las quitas ya impuestas al atribuirles las acciones".

Sólo para inversores minoristas
En cualquier caso, recordaron, solo los inversores minoristas podrán beneficiarse de la posibilidad de vender las acciones al FGD.

En el entorno actual, "la posibilidad de vender las acciones de estos bancos al FGD pretende evitar riesgos para la estabilidad financiera, como una salida de depósitos, dado que los tenedores de estos instrumentos (financieros) tambiíén son depositantes", señalaron las fuentes.

Por todo ello la CE "no se ha opuesto a la iniciativa española", agregaron, aunque con la salvedad de que la capacidad del FGD no sea socavada para proteger a los depositantes y la confianza del mercado y de que se tomen medidas para prevenir que el Fondo sufra píérdidas por la medida, como la valoración prudente de las acciones y de descuentos igualmente prudentes.

Fuentes del Ministerio de Economí­a y del Banco de España, dijeron hoy que la derrama del FGD "no afecta en absoluto a la garantí­a que ofrece a los depósitos dicho fondo", porque el sector financiero hará una aportación especí­fica al Fondo para financiar la provisión de liquidez a los tenedores de participaciones preferentes afectados.

El Banco Central Europeo (BCE), advirtió ayer lunes de que la derrama sobre el FGD no debe poner en peligro la protección de los depósitos, y consideró que la prevista adquisición de acciones de entidades no cotizadas "es contraria a ese principio prudencial -proteger los depósitos- y, por lo tanto, desaconsejó modificar las normas de inversión aplicadas al Fondo que permitan esas adquisiciones".