INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Endesa augura un conflicto de interíés si REE se queda el bombeo en Canarias  (Leído 117 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Endesa ha realizado un estudio sobre las posibles incompatibilidades entre el papel de Red Elíéctrica como operador del sistema y la titularidad de los bombeos.


Según dicho estudio, al que tuvo acceso elEconomista, puede existir un fuerte conflicto de intereses entre el operador y los propietarios de las centrales de bombeo, ya que Red Elíéctrica es tambiíén responsable de la correcta gestión económica del sistema.

La compañí­a que preside Josíé Folgado es la responsable de gestionar la disponibilidad de las centrales de generación con repercusión económica a los generadores por píérdida de retribución por pago por capacidad o garantí­a de potencia en caso de indisponibilidad. Esta situación hace que el operador pueda ordenar la parada o arranque de cualquier central aludiendo a criterios de seguridad del sistema que son, en opinión de la elíéctrica, "imposibles de supervisar por ningún regulador".

Juez y parte
A esta situación se suma que como transportista integrado tambiíén es el responsable de conceder el acceso a la red de transporte a posibles competidores del bombeo. Y explica que las nuevas centrales pueden afectar a la utilización del bombeo de múltiples formas, reduciendo el precio en las puntas, limitando la producción por restricciones y compitiendo por los servicios de ajuste. Por este motivo, se considera que REE puede convertirse en "juez y parte" si gestiona los bombeos de Canarias.

Endesa realiza tambiíén un exhaustivo informe legal sobre la norma, con la intención de tener las armas preparadas para poder acudir a los tribunales europeos, y considera que la directiva establece claramente que el mismo agente no puede ejercer control sobre una empresa de generación y transporte y el operador del sistema.

El Gobierno además, recuerda, pudo solicitar en su momento una excepción para Canarias y Baleares, pero se consideró que no habí­a motivos y no se realizó ninguna petición en este sentido.

El Real Decreto-ley se traspuso directamente de la directiva y, por lo tanto, impide que ninguna filial de Red Elíéctrica pueda desarrollar actividades de generación.

Almacenamiento elíéctrico
La Comisión Nacional de Energí­a certificó que Red Elíéctrica cumple las exigencias de la directiva y que es independiente de empresas con intereses en la producción y el suministro en su resolución del pasado 19 de julio de 2012. La certificación permitió instalar un volante de inercia (un sistema de almacenamiento) en un proyecto de I+D+i que consideran que no es asimilable a una central de bombeo, al igual que los almacenamientos de gas natural.