INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Convocan a Consejo de Estado luso para analizar perspectiva económica...  (Leído 93 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)



El presidente de Portugal, Aní­bal Cavaco Silva, convocó para la próxima semana al Consejo de Estado, con el fin de estudiar las perspectivas económicas de los años siguientes al programa de la troika, indicó un comunicado.

Cuando el Gobierno de coalición presenta fuertes tensiones debido a la aplicación de polí­ticas de austeridad que provocan el descontento popular y no parecen frenar los efectos de la crisis, el mandatario fijó para el lunes 20 la reunión del órgano consultivo.

 El Consejo de Estado, compuesto por 21 miembros de tendencias polí­ticas diferentes, analizará las posibilidades de la economí­a lusa para el perí­odo que seguirá a la aplicación de los ajustes exigidos por la troika a cambio de un príéstamo de 78 mil millones de euros, concedido en 2011.

 La ví­spera, el Ejecutivo de Pedro Passos Coelho alcanzó un acuerdo con los acreedores internacionales sobre su nuevo plan de austeridad, lanzado para alcanzar objetivos presupuestarios despuíés de que el Tribunal Constitucional vetara varias medidas de rigor.

 Mediante un comunicado, el Partido Social Demócrata, la principal fuerza gobernante, indicó que ese acuerdo es esencial para la transferencia del financiamiento trimestral de dos mil millones de euros de ayuda y para una prórroga en plazos de pago de la deuda contraí­da por Lisboa.

 Pero el pacto llegó cuando la alianza de Gobierno está en crisis, pues la otra fuerza en el poder, el Centro Democrático Social-Partido Popular, tiene diferencias con el Primer Ministro en cuanto a medidas como las nuevas tasas para las pensionistas.

 La tensión polí­tica se extiende al opositor Partido Socialista, que rechaza los recortes de gastos de cuatro mil 800 millones de euros anunciados por el Gobierno, y tambiíén criticados por los actores sociales.

 Esas condiciones llevaron a peligrar al Ejecutivo este fin de semana, ante lo cual fue necesaria la mediación del Presidente, quien está en contra de nuevas elecciones dado que la situación actual del paí­s no da margen para una crisis polí­tica de esa gravedad.

 Por eso la convocatoria al Consejo de Estado, que tiene el propósito de hace una evaluación del panorama actual del paí­s y, sobre esa base, elaborar hipótesis sobre el futuro que tomen en cuenta los condicionamientos de las polí­ticas aplicadas a nivel interno y externo.

 Estas limitaciones tambiíén tienen que ver con los nuevos instrumentos financieros en vigor en la Unión Europea, como el tratado fiscal, que limita la soberaní­a de los estados e impone un control estricto sobre la consolidación presupuestaria del bloque comunitario.

 La última reunión del órgano consultivo, celebrada el 21 de diciembre pasado, tambiíén fue telón de fondo de una crisis gubernamental, causada por el anuncio de medidas como el aumento del Impuesto Social íšnico para los trabajadores y la reducción de las cotizaciones sociales de los empleadores.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...