INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los malos datos macroeconómicos empujan a Wall Street a los níºmeros rojos  (Leído 120 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Fin a la racha de máximos históricos en Wall Street. Los tres principales í­ndices de la bolsa neoyorquina cerraron a la baja en una jornada en la que se conocieron numerosos datos macroeconómicos negativos, que finalmente provocaron las píérdidas a pesar de que durante buena parte de la jornada el verde dominó la sesión.


Así­, el Dow Jones perdió un 0,28% y cerró en los 15.233 puntos, mientras que el S&P 500 acabó en los 1.650 entreros (-0,5%) Por su parte, el Nasdaq acabó con una racha de doce dí­as consecutivos de subidas y perdió los 3.000 puntos al caer un 0,11% y acabar la sesión en 2.999.


Numerosos datos negativos


Antes del inicio de sesión se conocieron los datos de las peticiones semanales de subsidio de desempleo, que subieron a 360.000, y la caí­da en un 16,5% del inicio de obras de construcción de casas en abril.

Además, la actividad manufacturera de la región de Filadelfia registró un fuerte empeoramiento en mayo, mes en el que el í­ndice se desplomó hasta una lectura de -5,2, frente a la previsión de los analistas que apuntaba a una lectura de +2,4.


Todas estas cifras sembraron de dudas el parquíé y los tres í­ndices estuvieron durante buena parte de la jornada fluctuando del verde al rojo, y viceversa. El hecho de que las malas noticias macro inviten a pensar que la Reserva Federal continuará con su polí­tica de estí­mulos monetarios convenció por momentos a los inversores, pero al final de la sesión se impusieron los malos resultados.


En cuanto a los valores más activos del Dow Jones, Cisco mejoró un 12,54% despuíés de que la jornada anterior anunciara que habí­a ganado 7.713 millones de dólares en los primeros meses de su año fiscal 2013. En el lado negativo, destacaron Walmart, que se dejó un 1,7% tras anunciar un beneficio neto de 3.784 millones de dólares el primer trimestre de su año fiscal (tan sólo un 1,1 % más que hace un año), y Disney, que perdió un 1,77%

Fuera de ese í­ndice, el gigante de internet Google retrocedió un 1,13% pero consiguió mantenerse por encima de los 900 dólares (cerró en los 903), barrera que superó por primera vez el miíércoles.

En otros mercados, el petróleo Brent subió un 0,12% hasta los 103,8 dólares, el oro bajó una jornada más hasta cerrar a 1,386 dólares la onza y el dólar se mantuvo plano frente al euro, que se cambió por 1.288,2 dólares.