INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quiere dinero la empresa? El ICO reduce a la mitad sus críéditos por falta de  (Leído 165 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
En el primer trimestre del año, el Instituto de Críédito Oficial apenas ha utilizado 1.450 millones de euros de los 22.000 que tiene a su disposición para las Lí­neas de Mediación 2013, es decir, poco más del 6% del total. El importe no llega a la mitad de lo concedido en el mismo periodo del año pasado, debido a la falta de demanda por parte de las empresas.

Según los datos de la institución, en los tres primeros meses de 2013 se cerraron 23.500 operaciones, menos de la mitad de las 57.000 del periodo enero-marzo de 2012 y las 61.000 del mismo periodo de 2011.

A pesar de estos pobres resultados, el ICO ha sido responsable del 11% de la financiación concedida a las empresas a un plazo superior a un año en los tres primeros meses del año.

La financiación movilizada en los primeros tres meses hace pensar que el ICO cerrará el ejercicio con un importante excedente, ya que el Gobierno le autorizó a prestar hasta 22.000 millones de euros este año. En tres meses, apenas ha utilizado un 6,5% de este importe.

La Lí­nea Emprendedores y Empresas, que pretendí­a canalizar hasta 18.000 millones este año, y apenas ha concedido 1.355 millones de euros en tres meses, mientras que los príéstamos especialmente dedicados a incentivar el comercio exterior de las empresas españolas (Lí­neas Internacional y Exportadores) van aún peor. Tení­an una dotación de 4.000 millones de euros y hasta marzo han concedido 53, es decir, un 1,3% del total.

No obstante, la agencia financiera estatal indica que la demanda, aunque ha sido mucho más baja que en el primer trimestre de 2012, muestra sí­ntomas de recuperación respecto al píésimo final de 2012. Además, las perspectivas son halagí¼eñas, puesto que el final del trimestre fue mejor que el principio.

Para animar las solicitudes de críédito, el ICO ha rebajado el interíés de sus lí­neas de mediación gracias a que se está financiando más bajo. El diferencial sobre el eurí­bor se ha reducido al 1,3% para los críéditos a un año y al 3,25% para los príéstamos a 10, 12, 15 y 20 años, lo que supone una rebaja de 100 puntos básicos respecto al interíés anterior al 20 de abril. Estos tipos estarán en vigor al menos hasta el 1 de junio.

La sequí­a crediticia no sólo se nota en el ICO, sino tambiíén en el resto de entidades. Según los datos del Banco de España, la financiación a familias y empresas bajó un 5,7% en tasa interanual en el primer trimestre del año.