INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Como captar la energia de los arboles  (Leído 527 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Como captar la energia de los arboles
« en: Mayo 27, 2013, 08:37:29 pm »
http://nuevodesordenmundial.blogspot.com.es/2013/05/como-captar-la-energia-de-los-arboles.html?spref=fb

Como captar la energia de los arboles


Los arboles tienen energia
Cuando caminamos entre los árboles en un parque o un bosque, podemos llegara sentir la energí­a que desprenden. Los celtas creí­an que cada árbol poseí­a un espí­ritu sabio y que sus rostros podí­an verse en la corteza de sus troncos y sus voces escucharse en el sonido de las hojas moviíéndose con el viento.
Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza,nos dan herramientas para sanarnos, relajarnos, fortalecernos, cargarnos de energí­a vital y son portadores de los mensajes de la madre Tierra.
Existen cada vez más personas que han comprobado los beneficios de abrazarlos árboles. Al revíés que con las personas que al abrazarlas podemos notar píérdidas de energí­a debido a factores emocionales, con un árbol siempre notaremos que nos carga, nunca que nos descarga.
No olvidemos que todo ser vivo es energí­a, y al igual que nosotros, los árboles tienen la suya propia, muchas veces entramos en sintoní­a y sentimos como fluye expresando nuestra sensación de bienestar, tranquilidad, serenidad,etc. Desde aquí­ queremos compartir la energí­a que te aporta cada árbol en concreto, porque cada uno tiene una caracterí­stica, determinada por su especie,velocidad de crecimiento, entorno.
La energí­a que emanan los árboles, al igual que la nuestra, es invisible alojo fí­sico, es lo que llamamos el aura, muy perceptible sensitivamente.
El árbol al igual que las personas está emitiendo vibraciones energíéticas constantemente y son perfectamente asimilables por el ser humano, se pueden absorber y podemos beneficiarnos de sus efectos.
Existen dos formas fundamentales de captarla:
A TRAVí‰S DE LA EMANACIí“N íURICA DEL íRBOL
Su extensión es más o menos grande según las caracterí­sticas de cada árbol ysu situación ambiental. Bastará penetrar en su radio de acción. Este tipo deenergí­a se absorbe con el simple hecho de pasear por un bosque, conscientemente podemos aumentar su captación regulando nuestra respiración a un ritmo tranquiloy algo profundo.

En la práctica, esto lo podemos hacer:
1.- Camina entre los árboles y escoge alguno que te llame la atención.
2.- Acíércate a íél, obsíérvalo y capta su energí­a, no trates de analizar lo mentalmente o de establecer un ví­nculo emocional. Sólo nota su tono vibratorio.
3.- Tócalo al mismo tiempo que cierras los ojos, con tu mano izquierda.Reconoce su fuerza y su influencia en el entorno. Observa si es un árbol solitario o un pastor de árboles que tiene influencia sobre el colectivo. Capta si su energí­a es curativa, o si es protectora y amorosa, o si es sabia, o si es imponente en todo ese territorio o de cualquier otro tipo. Acepta esa energí­a sin más y pregúntate si deseas recargarte a ti mismo con esa fuerza.
4.- Establece contacto con la energí­a del árbol mediante tu corazón energíético. Vací­a tu ruido interno, fluye en el amor y escucha al árbol. Captasu espí­ritu. Presíéntate con tu nombre y entra en un espacio donde la comunicación es energíética y no sonora. Puedes pedir consejo sobre cualquier situación que necesites, cargarte de energí­a, relajarte o aceptar su sabidurí­a.
5.- Escucha la en tu corazón, da las gracias, levántate y despí­dete poniendo tu mano derecha sobre su tronco.
EN CONTACTO DIRECTO CON EL íRBOL
Utilizando las manos:
A travíés de ellas podemos realizar una captación más consciente, son una zona muy sensible a la emisión y captación vibratoria ya que en la palma existen varios puntos de entrada y salida de energí­a. La posición más conveniente es la de seguir las grietas o fisuras de la corteza en el sentido que las presenta el árbol.

Utilizando la espalda:
La parte central de la espalda, recorriendo la columna vertebral, se encuentra el canal energíético principal del cuerpo. Apoyando esta zona en el tronco del árbol absorberemos la energí­a que emana.
Desde la antigí¼edad ya se sabe que cada árbol alberga un espí­ritu que leconfiere una fuerza determinada, una energí­a que le da un poder genuino yexclusivo, según a la clase que pertenezca.
En ocasiones podemos buscar la fuerza del árbol para mitigar el dolor de una enfermedad, para superar las preocupaciones o simplemente para conseguir alcanzar nuestro propio equilibrio. Este intercambio energíético no afecta negativamente al árbol, ya que este las transmite a la Madre Tierra y estalas transmuta completamente.
En las tíécnicas orientales, como el chi-kung, hay una postura que se llama abrazar el árbol . Esta posición estática alinea todos los huesos del modo más eficaz posible.
Buddha se iluminó bajo una higuera. Jesús estuvo en el monte de los olivos.A los cátaros les gustaban las acacias. Los Druidas preferí­an la fuerza masculina del roble para usar su sabidurí­a. Los jóvenes enamorados buscaban el tilo para confiar sus intimidades amorosas porque representaba el vigor de Venus. De cualquier modo existen diferentes clases de árboles y es un ejercicio interesante conocer las diferentes energí­as que fluyen a travíés de ellos. Una buena forma de hacerlo es abrazándolos al mismo tiempo que nos hacemos uno con íél. CUALIDADES ENERGí‰TICAS DE ALGUNOS DE NUESTROS íRBOLES

La Encina y el alcornoque
La encina y el alcornoque son primos hermanos de la misma especie, son los árboles de la potencia, su aspecto firme y algo áspero nos muestran un carácterfirme y seguro.
Son árboles robustos, fuertes y protectores con grandes cualidades energíéticas. Buenos amigos a los que acudir cuando se está en baja forma fí­sica o en situaciones de bajo estado de ánimo, ansiedad o inseguridad ya que su energí­a nos ayuda a transformarlos en actitudes más positivas y seguras.
Por ello te proponemos que te acerque a un buen ejemplar, lo abarques con tus brazos, te fundas con íél y luego te relajes sentado a sus pies y dejes fluir su fuerza.

El olivo
La energí­a del olivo es altamente beneficiosa. Al acercarse a un buen ejemplar notarás una sensación de paz y serenidad. El olivo es sabio, viejo y amigable y brinda al que se le acerca un apoyo incondicional.
Al sentarnos y recostarnos en su tronco su contenido energíético ira traspasándose lentamente a su cuerpo, este incide en 6 de los centros vitales más importantes que posee el ser humano, estos centros son los principales reguladores y alimentadores de toda nuestra estructura energíética, pero donde posiblemente notará más su efecto es en el 4º de ellos, situado a la altura de lpecho, sintiendo la necesidad de respirar profundamente y proporcionándole una sensación de bienestar.
El olivo alimenta los circuitos mentales, permitiendo que estos se equilibren y recuperen un ritmo natural.