INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Investigan a Reuters y a ISM por adelantar datos bursátiles  (Leído 137 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) investiga al grupo de comunicación Thomson Reuters y al Instituto de Gestión de Suministros (ISM) por haber adelantado a algunos de sus clientes la publicación de un indicador económico que elaboran de forma conjunta, según CNBC.

Según ese canal de información económica, en ese tiempo de diferencia, que son apenas 15 milíésimas de segundo, los clientes de Thomson Reuters que recibieron la información antes de que se publicase el comunicado oficial pueden comprar o vender acciones antes que el resto y sacar ventaja de ello.

Así­ sucedió el pasado 3 de junio, cuando se detectó un movimiento repentino en el mercado poco antes de que se conocieran oficialmente los datos del í­ndice del sector manufacturero, lo que hizo que se vendieran y compraran acciones por valor de 28 millones de dólares, según las estimaciones de los analistas de datos Nanex.

El director de ISM, Thomas Derry, reconoce que aquel dí­a se produjo un fallo en el sistema que adelantó la información y que no volverá a repetirse. "Estoy convencido de que Thomson Reuters tomará medidas para que no se vuelva a repetir una publicación prematura", dijo a CNBC. "Somos lo suficientemente listos con nuestros socios como para controlar el proceso apropiado, así­ que no estamos dando a nadie un pistoletazo de salida", concluye.

El pasado 12 de junio, CNBC ya informó que un grupo de clientes de elite de Thomson Reuters pagaba un coste adicional por acceder a la información del í­ndice de confianza de los consumidores que elabora con la Universidad de Michigan dos segundos antes que el resto.