INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Caí­da del cafíé podrí­a alterar resultados económicos en Honduras ...  (Leído 106 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


La caí­da del precio del cafíé en el mercado internacional y las píérdidas debido a la roya podrí­an alterar los resultados económicos de Honduras al cierre de 2013, adelantó una fuente oficial del gobierno.

En entrevista a La Tribuna, publicadas en la web del diario, la presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Marí­a Elena Mondragón, dijo que la revisión del Programa Monetario 2013-2014 implicará un análisis de la caí­da de los ingresos por exportación de cafíé.

 A esto se sumará el aumento de los precios del petróleo, el díéficit fiscal, la desaceleración de la economí­a y otros indicadores como el nivel de inflación, depreciación y tasas de interíés, que podrí­an variar debido al deterioro de las condiciones económicas que enfrenta la nación centroamericana.

 En abril último, el BCH presentó el Programa Monetario previsto para el actual perí­odo, en el que se visualizaba un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,3 por ciento, un díéficit fiscal del 4,5 y un nivel de inflación de seis.

 Sin embargo, la caí­da de los precios del cafíé por la baja demanda en el mercado mundial y la reducción de la cosecha como consecuencia del ataque del hongo de la roya han disminuido la entrada de divisas al paí­s, precisó la funcionaria.

 A la difí­cil situación antes descrita se adiciona el nivel de endeudamiento del gobierno central que se ubica en el 38 por ciento con relación al PIB, factores todos que afectan el buen desenvolvimiento de la economí­a nacional.

 Analistas estiman que ante tal panorama la última opción que tiene el Gobierno en materia económica es la importación de combustibles por medio del mecanismo energíético de cooperación Petrocaribe.

 Este acuerdo permitirá importar carburantes a travíés de críéditos a tasas concesionales, lo que evitará la salida de dólares por el pago de la factura petrolera.

 Mondragón sostuvo que el BCH desarrolla actualmente una polí­tica monetaria activa, lo cual permite que a travíés del mercado abierto se logren mantener los niveles adecuados de liquidez en la economí­a.

 Asimismo, negó que la entidad bancaria estíé retirando fondos del sistema para trasladarlos al gobierno central para que este financie el gasto corriente, como lo expresan algunos expertos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...