INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Refinerí­a ecuatoriana tendrá a Estatal Petrolera China como socia...  (Leído 129 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


La refinerí­a del Pací­fico, Eloy Alfaro, contará con un tercer socio, la Empresa Estatal Petrolera China (CNPC), además de PetroEcuador y Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
El vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, indicó que se trata de la compañí­a más grande del mundo y hemos acordado que sea socia en un 30 por ciento.

 Refirió que las obras avanzan a buen ritmo, sobre todo en la concreción de las inversiones, las cuales se componen del aporte de capital de los tres socios, en tanto resaltó que este proyecto será el más grande de toda la historia al superar los 12 mil millones de dólares.

 La Refinerí­a del Pací­fico tendrá una capacidad de refinado de 300 mil barriles diarios de crudo y su producción de derivados, además de satisfacer la demanda interna, permitirá la exportación hacia los mercados vecinos y a Asia, especialmente a China.

 La semana pasada, Glas pudo constatar que el movimiento de tierras -en El Aromo, provincia costera de Manabí­-, donde se construirá la refinerí­a del Pací­fico, se encuentra al 39 por ciento.

 Es un importante avance para esta fase en la que se han invertido 114 millones de dólares, consideró el vicepresidente ecuatoriano, quien recordó que es la obra más grande del paí­s, en la que se invertirán 12 mil millones.

 Indicó que se debe generar un desarrollo integral como lo establece la Ley, la cual señala que donde hay proyectos estratíégicos, parte de los recursos deben quedarse en la localidad para financiar obras sociales.

 Según Glas, el proyecto tambiíén incluye la construcción de una industria de petroquí­mica básica con el fin de procesar los derivados del petróleo para abastecer al mercado interno, al tiempo que anunció el inicio de los estudios para la petroquí­mica avanzada.

 El proyecto representa un cambio en la matriz productiva del paí­s, además de ser un generador de otro tipo de economí­a, de bienes y servicios, dijo.

 Destacó que en la obra ya trabajan dos mil 500 personas, de la cuales el 90 por ciento pertenecen a las comunidades aledañas al proyecto.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...