INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Matthew Lynn: Los bancos centrales jugarán y perderán  (Leído 157 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Matthew Lynn: Los bancos centrales jugarán y perderán
« en: Julio 08, 2013, 09:57:14 am »
Matthew Lynn: Los bancos centrales jugarán y perderán

¿Cuál es la parte de la economí­a más útil para analizar el final de la flexibilización cuantitativa (FC)? ¿La polí­tica monetaria? ¿La teorí­a de la demanda? Podrí­an darse argumentos a favor de cualquiera de las dos. Pero en realidad se trata de la teorí­a de juegos. Los bancos están empezando a jugar al gallina con los mercados, juego al que acabarán perdiendo. Hemos visto la prueba más clara de eso en las dos últimas semanas. En primer lugar, la Reserva Federal empieza a discutir la liquidación paulatina del programa de emisión de dinero y los mercados financieros se vuelven locos. Las rentabilidades de los bonos empiezan a repuntar bruscamente hacia arriba. El precio del oro se viene abajo y los mercados de acciones empiezan a caer. ¿Quíé hace la Fed? Podrí­a simplemente encogerse de hombros y señalar que lo que los mercados piensen depende de ellos: su trabajo es mantener la economí­a de EEUU por el buen camino.

Pero en realidad esa no es una opción. La economí­a es ya tan dependiente de la salud de los mercados financieros que el banco central tení­a poca elección aparte de retractarse de sus anteriores comentarios. Al final de la semana pasada algunos responsables sugerí­an que las observaciones previas se habí­an interpretado demasiado severamente, y que el final de la FC no estaba ni tan cerca ni era tan seguro como la gente habí­a empezado a dar por hecho. William Dudley, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, indicó que la economí­a de EEUU no habí­a logrado sus objetivos de empleo, en un tono notablemente blando. Despuíés de eso, nadie estaba del todo seguro de si la FC estaba realmente en la ví­a de salida, o si simplemente el banco central estaba sondeando la situación.


 Así­ es el 'juego del gallina'
Se trata de un patrón al que tendremos que acostumbrarnos mucho durante los próximos años. Un banco central quiere acabar con la FC. Enví­a unas pocas señales para ver cuál puede ser la reacción. Una vez que ve la masacre a que da lugar, se pone nervioso, y vuelve a prometer que imprimirá exactamente tanto dinero como ha hecho siempre. La herramienta más útil para analizarlo es el "juego del gallina". Dos conductores hacen una carrera uno contra el otro a gran velocidad. Alguno debe desviarse en primer lugar, o chocarán entre sí­, y morirán. Pero aquel que díé el primer volantazo es el perdedor, y ambos simplemente dan por hecho que el otro será el primero en salirse del camino porque los costes de no hacerlo son muy altos. El quid es que aunque los dos quieren evitar un choque, ninguno quiere hacer el primer movimiento.

Algo parecido está ocurriendo en los mercados globales. Los bancos centrales lanzan rumores sobre acabar con la FC. Los mercados entran en pánico, y el repunte de los rendimientos de los bonos y el hundimiento de las acciones amenaza con devolver la economí­a a la recesión. Y con la economí­a de nuevo en recesión, los bancos centrales reiniciarán la FC. En efecto, da el primer volantazo, y pierde el juego del gallina con los mercados. Es probable que este juego dure mucho tiempo. Habrá variaciones del mismo, por supuesto. A veces, será la Fed la que lance rumores sobre acabar con la FC, y luego retroceda antes, otras veces serán otros bancos centrales. Es evidente que incluso aunque EEUU puede ser lo suficientemente fuerte como para manejar una normalización de la polí­tica monetaria, la economí­a europea no lo sea. Gran parte del continente en la recesión, y en paí­ses como España e Italia está haciíéndose cada vez más profunda. Los rendimientos de los bonos han empezado ya a repuntar, y eso será catastrófico para una economí­a que se ha estado encogiendo durante seis trimestres consecutivos, donde el desempleo está en máximos históricos, y el críédito de los bancos sigue contrayíéndose. Así­ que si la Fed termina acabando con la FC, entonces el Banco Central Europeo tendrá que empezar su propio programa de emisión de dinero. No puede permitir que los rendimientos de los bonos en la periferia alcancen niveles que lleven a las naciones a la bancarrota. La moneda única estarí­a acabada si eso ocurriera. Si no es el BCE, puede ser perfectamente el Banco de Japón, o el Banco de Inglaterra. En una economí­a global, no importa mucho quíé banco central emita el dinero: mientras se imprima en una de las grandes monedas, inundará el mundo entero, y mantendrá el mercado a flote. Así­ que la FC va a estar acompañándonos durante mucho más tiempo de lo que la mayorí­a de los inversores siguen pensando.

De hecho, la FC no es un experimento tan novedoso como mucha gente parece imaginar. Los japoneses la empezaron en 2001. Doce años despuíés no han sido capaces de parar, y ahora están emitiendo dinero en cantidades más grandes. La lección de eso es simple: una vez que empiezas la FC, te quedas atrapado, y vuelves a por dosis más grandes. En el juego del gallina entre bancos centrales y el mercado, son los mercados los que ganarán. Habrá shocks en el camino, con virajes grandes y violentos en los precios de las acciones cuando los bancos centrales intenten acabar con los programas de FC. El oro caerá, las acciones bajarán, y los rendimientos de los bonos repuntarán.

Los bancos centrales no soportan ver cómo se hunden los precios de los activos, y harán todo lo que sea necesario para conseguir que suban de nuevo. Es una oportunidad para no dejar escapar esos activos, no una señal para salirse del mercado antes de que se hunda completamente. Hay que mantener en mente cómo termina el juego del gallina. Tarde o temprano un conductor rehúsa desviarse. Los dos coches acaban chocando el uno contra el otro, y todo el mundo acaba muerto. El juego entre los bancos centrales y los mercados probablemente tambiíén acabará así­ algún dí­a, pero todaví­a queda mucho camino para eso.

Matthew Lynn, director ejecutivo de la consultora londinense Strategy Economics.



Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Matthew Lynn: Los bancos centrales jugarán y perderán
« Respuesta #1 en: Julio 09, 2013, 05:00:39 pm »
Muy posiblemente acabe pasando lo peor, ya que la irracionalidad cada vez es mayor.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.