INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Persisten cuestionamientos a desempeño de troika...  (Leído 141 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Persisten cuestionamientos a desempeño de troika...
« en: Julio 17, 2013, 05:59:37 pm »
(PL)


Tras varios años de crisis en la Eurozona, el desempeño de la troika -Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional (FMI)- es uno de los elementos más cuestionados por expertos y ciudadanos.

El tema recobró hoy especial fuerza despuíés de que la vicepresidenta de la CE, Viviane Reding, pidió la eliminación paulatina de la troika y apeló a la solidaridad europea para que las respuestas a la crisis procedan principalmente de los gobiernos.

 "Tener al FMI implicado en los últimos años fue una decisión como medida de emergencia. Pero en el futuro, los europeos deberí­amos ser capaces de solventar los problemas por nosotros mismos", explicó Reding.

 La crí­tica más recurrente se refiere a las polí­ticas de austeridad impuestas en paí­ses como España, Grecia y Portugal, los cuales se enfrentan a los mismos recortes en las pensiones, la sanidad, la educación y los programas de protección social. Las reformas laborales, las privatizaciones y el adelgazamiento de las administraciones públicas completan la fórmula.

 Los gobiernos y los acreedores tratan de transmitir que de esa forma aumenta la fortaleza y la eficiencia. Sin embargo, la realidad es que los servicios públicos cuentan con menos personal y menos recursos, lo que provoca que el supuesto ahorro no sea proporcional al díéficit que produce en tíérminos sociales, explican expertos.

 Además, se ignora cómo la troika llega a tomar cada una de las decisiones que determinan el futuro de los ciudadanos europeos, pero en mayor medida la de los griegos, irlandeses, portugueses, chipriotas y españoles.

 Algunos expertos la consideran una fuerza destructiva que implementar medidas que se oponen a los intereses de las mayorí­as y una grave amenaza para la democracia.

 Subrayan que el enfoque de la polí­tica económica es completamente despiadado puesto que el camino elegido ataca sistemáticamente los salarios y al bienestar de las personas.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...