INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ministros de Finanzas del G20 defienden inversiones para crecimiento...  (Leído 145 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Los ministros de Finanzas del Grupo de las 20 economí­as avanzadas y emergentes valoran hoy y mañana la urgencia de buscar fuentes de inversiones para el crecimiento económico y el empleo.

Ante las altas cifras de desocupación global, los titulares se reúnen para tratar de vincular de manera directa el desarrollo de la economí­a con la generación de puestos de trabajo.

 En estos momentos las tasas de desocupación llegan a 27 por ciento en España, a 26 por ciento en Grecia y Turquí­a, y el í­ndice promedio en la Unión Europea es de 7,5 por ciento.

 A petición de la presidencia de Rusia, al frente del G20, se discuten polí­ticas económicas y cuáles son sus resultados efectivos en el deteriorado mercado laboral.

 Los representantes de las carteras de Finanzas del G20 tambiíén tendrán a su cargo debates sobre la polí­tica en materia de deuda y la reforma del Fondo Monetario Internacional.

 Según los analistas este último tema está estancado porque el Congreso de Estados Unidos no ha ratificado un nuevo sistema de reparto de cuotas.

 El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluanov, comentó previo a la reunión, que una de las cuestiones principales de la cita es la búsqueda de fuentes de inversiones para el crecimiento económico, algo que se plantea con fuerza en la agenda mundial.

 Siluanov adelantó que tambiíén será examinado el lí­mite predecible de deuda, ya que las alta sumas endeudas hoy crean una gran incertidumbre.

 En tal sentido se conoció que Alemania reforzará la idea de reducir los adeudos para alcanzar el saneamiento de las finanzas públicas, mucho más ahora cuando crecen los llamados para el crecimiento económico.

 En la agenda del encuentro tambiíén se incluye la propuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de luchar contra el fraude fiscal de las multinacionales, así­ como la regulación de los mercados financieros.

 En su última reunión de abril en Washington, el G20 exhortó a la comunidad internacional a modificar el secreto bancario para luchar contra la evasión fical.

 Precisamente sobre ese tópico la OCDE debe presentar un nuevo informe, cuyo objetivo es modificar los mecanismos de optimización fiscal que permiten a las multinacionales no pagar impuestos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...