INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Paí­ses Cafta-DR preocupados por TPP...  (Leído 131 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Paí­ses Cafta-DR preocupados por TPP...
« en: Julio 21, 2013, 12:26:01 pm »
Por...   LUIS ALONSO LUGO
 

Los paí­ses que suscribieron con Estados Unidos el acuerdo de libre comercio conocido como Cafta-DR temen perder 100.000 empleos en el sector textilero si durante las negociaciones actuales para firmar el Tratado Trans-Pací­fico (TPP por sus siglas en inglíés) Vietnam logra autorización para obtener hilo en China y exportar productos a Estados Unidos libre de impuestos, anunció el viernes un diplomático centroamericano.

El embajador salvadoreño Rubíén Zamora indicó que durante los dos meses que lleva en el cargo se ha reunido dos veces con funcionarios de la oficina comercial estadounidense (USTR por sus siglas en inglíés) para plantear la preocupación, y que empresarios textileros han visitado ya la capital estadounidense y prevíén nuevas visitas para sonar la alarma.

AP solicitó un comentario a USTR pero no obtuvo respuesta.

"Estados Unidos nos dice que los paí­ses centroamericanos necesitamos integrarnos más para aprovechar mejor el Cafta-DR, pero resulta que en el área textil es donde más integrados estamos República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Honduras", dijo Zamora en conferencia de prensa.

Estados Unidos suscribió el Cafta-DR en 2004 con Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Zamora dijo que los presidentes centroamericanos le plantearon la queja al presidente Barack Obama cuando visitó Costa Rica en mayo, y que posiblemente el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) emita un pronunciamiento en los próximos meses.

Si los 11 paí­ses que negocian el TPP terminan permitiendo a Vietnam ese manejo en al área textil, se perderí­an 100.000 empleos en Amíérica Central y 500.000 en Estados Unidos, dijo Zamora, quien difundió una carta que 164 legisladores estadounidenses de ambos partidos enviaron el 10 de julio a USTR planteando la queja centroamericana.

"En El Salvador perderí­amos 40.000 empleos, y eso debilitarí­a nuestro crecimiento económico y nos crearí­a un problema social muy serio", indicó.

El TPP integra actualmente a Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur, pero Australia, Estados Unidos, Malasia, Perú, Vietnam, Míéxico, Canadá y Japón negocian su ingreso.

El representante comercial estadounidense, Michael Froman, dijo la ví­spera en el Congreso que la meta de finalizar las negociaciones del TPP este año es difí­cil pero posible.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...