INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España, paí­s más pesimista de la Unión Europea...  (Leído 89 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
España, paí­s más pesimista de la Unión Europea...
« en: Julio 24, 2013, 09:01:51 am »
(PL)


Los resultados de una encuesta del Eurobarómetro señalaron que España es el paí­s de la Unión Europea (UE) más pesimista sobre su situación económica, por encima de Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre.

De acuerdo con la pesquisa el 99 por ciento de los españoles opina que la economí­a de su paí­s es mala, frente al 72 por ciento promedio en la UE, mientras el 62 por ciento considera que el desempleo se elevará durante los próximos meses.

 El 54 por ciento de los españoles asegura que su situación actual no les permite hacer planes de futuro y que vive al dí­a, cifra que en la UE se sitúa en el 35 por ciento.

 De los encuestados el 23 por ciento plantea tener seguridad en lo que hace, y sólo el 20 por ciento tiene una perspectiva a largo plazo de lo que será su hogar en los próximos dos años, en el bloque europea el 30 por ciento dijo lo mismo.

 El Eurobarómetro señaló entre las principales preocupaciones para los ciudadanos españoles al desempleo y la situación económica, al tiempo que más alejado de sus desvelos está el terrorismo y no incluyeron en la lista al medio ambiente o el cambio climático.

 Resalta en la encuesta que 62 por ciento de los interrogados considera un importante aumento del paro en los próximos meses, aunque este porcentaje bajó 12 puntos desde el pasado otoño, mientras que el 33 por ciento opina que el impacto de la crisis en el desempleo tocó techo.

 Una de las consecuencias de la crisis es la píérdida de confianza de los españoles en la UE, situados entre los más escíépticos de los europeos, sentimiento que es mayor contra el Parlamento y el gobierno de Mariano Rajoy.

 Además, España es el paí­s donde más bajó es el apoyo al euro, aunque todaví­a una mayorí­a del 52 por ciento de los encuestados respalda la moneda única.

 Según cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la tasa de paro en España, que era del 26,9 por ciento en mayo, seguirá subiendo y se situará en el 27,8 a finales de 2014, lo que la mantendrá como la segunda más alta de los 34 paí­ses, sólo por debajo del 28,2 por ciento de Grecia.

 Tambiíén el Fondo Monetario Internacional en su revisión de los pronósticos de julio redujo las perspectivas de crecimiento de España del 0,7 por ciento a cero en 2014, lo que podrí­a tener un importante efecto sobre el mercado laboral.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...