INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolivia redujo a 45 mil toneladas producción de hoja de coca en 2012...  (Leído 114 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


La producción potencial de hoja de coca en Bolivia se redujo el pasado año a 45 mil toneladas, seis por ciento menos que en 2011, reveló hoy Naciones Unidas.

De acuerdo con un informe de la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito difundido este lunes, ese cifra muestra una disminución favorable respecto al año precedente, cuando se calculó en 48 mil 100 toneladas la cantidad de la hoja cultivada.

 Sin embargo, la investigación reveló que en 2012, el volumen de coca comercializado en los mercados autorizados sumaron un volumen de 18 mil 400 toneladas, equivalentes a 41 por ciento del total cosechado.

 Las zonas responsables de la mayor producción fueron el Trópico de Cochabamba, en el centro, con 22 mil 400 toneladas, equivalentes a 50 por ciento del total, mientras en Los Yungas, en el norte de esta capital, alcanzaron 22 mil 200 toneladas, para un 49 por ciento.

 El documento señaló, además, que los cultivos excedentarios de la hoja disminuyeron en cinco por ciento de 2011 a 2012 por acciones de la fuerza antidrogas del paí­s.

 "En 2012 el Gobierno erradicó alrededor de 11 mil hectáreasa de cultivos de coca, un cinco por ciento más que la cifra de 10 mil hectáreas en 2011", aseguró el documento, que destacó los esfuerzos en este sentido de las autoridades, basado en el diálogo con cultivadores y en incentivos sociales.

 En ese sentido, el presidente Evo Morales resaltó que la reducción de las plantaciones ocurrió sin imposiciones, condicionamientos ni compensación, a diferencia de años anteriores, cuando polí­ticas oficiales generaban rebeldí­a y violencia.

 "Eso es lo que decimos, la nacionalización de la lucha contra el narcotráfico, sin imposición, sin condicionamientos ni compensaciones (porque eso) solo crea rebelión", opinó.

 De acuerdo con el informe, en el mismo perí­odo, el cultivo de arbustos de coca decreció en casi siete por ciento, de 27 mil 700 hectáreas en 2011 a 25 mil 300 en 2012.

 La pesquisa reveló a travíés de imágenes satelitales y estudios sobre el terreno disminuciones en las tres regiones productoras de coca más grandes.

 En la zona de los Yungas, de La Paz, responsable de alrededor de dos tercios del cultivo de la hoja en Bolivia, experimentó un descenso de siete por ciento; el Trópico de Cochabamba, productor de casi un tercio de la coca, registró una reducción de seis, mientras en las provincias del norte de La Paz fue de 14 por ciento.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...