INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: George Soros prevíé una corrección inminente en la bolsa estadounidense  (Leído 97 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Es uno de los gurús estadounidenses a los que los inversores nunca pierden de vista y estos últimos dí­as no ha defraudado. George Soros ha anunciado que ha optado por comprar posiciones cortas del Standard & Poor’s 500, ya que considera que el í­ndice estadounidense se encuentra “sobrecalentado” despuíés de haber alcanzado su máximo histórico a principios del mes de agosto, cuando llegó a superar los 1.700 puntos.

El inversor ha anunciado sus intenciones en la presentación de sus perspectivas de inversión para lo que resta de año. En este evento informó de que a finales del segundo semestre se hizo con una opción de venta de casi 1,25 millones de unidades sobre el í­ndice. Las expectativas para Soros es que “la bolsa estadounidense pueda experimentar un proceso correctivo durante los meses de septiembre a noviembre, dada la fuerte senda de ganancias acumuladas durante los últimos meses que han llevado a los principales í­ndices a pulverizar sus cotas históricas”.

La percepción en contra del S&P 500 no es exclusiva de George Soros ni mucho menos. En las últimas perspectivas para el tercer trimestre del año, anunciadas la semana pasada por Saxo Bank, los analistas de esta entidad advertí­an de que “no es descabellado preguntarse si la renta variable estadounidense está sufriendo un proceso de sobrecalentamiento”. En opinión de estos expertos, hay varios elementos que están contribuyendo a la mejora de la renta variable en EEUU que, no obstante, pueden pasar factura en el corto plazo. Entre ellos destacan la mejora del mercado inmobiliario, el crecimiento de la producción de gas y petróleo o el aumento de las ventas de automóviles.

Lo que parece evidente para la gran mayorí­a de los analistas es que los mercados estadounidenses han comenzado a atravesar un momento de impasse en los últimos dí­as en el que los inversores están en plena digestión de la progresiva retirada de la polí­tica expansionista de la Reserva Federal, a la espera de conocer nuevos catalizadores como las últimas actas de la Fed. Prueba de ello es que, desde que el pasado 2 de agosto el S&P alcanzó su último máximo, el í­ndice corrige casi un 3,5%.

Amplí­a posiciones en Apple

Las posiciones adoptadas dentro del S&P 500 no son las únicas anunciadas por Soros. El gurú tambiíén ha decidido sumarse a las últimas voces que dibujan un futuro más favorable para Apple y ha aumentado sus posiciones en la firma, al adquirir 40.000 tí­tulos más hasta contar en cartera con más de 66.000.

Posición distinta es la que ha tomado en valores como Citigroup o Netflix, donde Soros ha reducido sus posiciones en más de un 20%