INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ryanair tendrá que reducir del 29,8% al 5% su participación en Aer Lingus  (Leído 120 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ryanair tendrá que reducir su participación en Aer Lingus, que alcanza el 29,8%, hasta el 5%, según el informe emitido este miíércoles por la Comisión de la Competencia de Reino Unido, decisión que incluye la obligación de la compañí­a que preside Michael O'Leary de no adquirir nuevas acciones y no contar con representación en el consejo de administración de su rival.

En su informe, la Comisión de Competencia británica confirmó en sus conclusiones provisionales que "la participación minoritaria de Ryanair habí­a llevado o puede llevar a una reducción sustancial de la competencia entre las compañí­as aíéreas en las rutas entre Reino unido e Irlanda".

Por ello, el regulador considera que el recurso "eficaz y proporcionado" para evitarlo no es otro que el de "exigir una desinversión parcial de hasta el 5%" y que Aer Lingus "tome medidas" para mantener y fortalecer su posición competitiva en el futuro.

Según Competencia, la estrategia comercial de Aer Lingus se vio afectada por la participación minoritaria de Ryanair, ya que "era probable obstaculizar o impedir que la compañí­a participada fuera adquirida" por otra aerolí­nea o recibiera incluso ofertas.

Al respecto, las autoridades reguladoras británicas mostró su preocupación por que la participación minoritaria de Ryanair pueda seguir afectando a la polí­tica y la estrategia comercial de Aer Lingus, permitiendo Ryanair para bloquear las decisiones y restringiendo su capacidad para emitir nuevas acciones, ampliar capital o gestionar con eficacia sus intereses en Heathrow.

El vicepresidente de la Comisión de Competencia, Simon Polito, aseguró que su departamento ha revisado todas las alegaciones recibidas sobre dicho expediente que, tras ser tomadas en consideración, constatan que la participación de Ryanair en Aer Lingus ha provocado una reducción sustancia de la competencia entre ambas aerolí­neas.

Por ello, y en lí­nea con la reciente decisión de la Comisión Europea (CE) que prohí­be a Ryanair adquirir Aer Lingus, reconoce que ambas compañí­as "compiten intensamente por los pasajeros que viajan entre Reino Unido e Irlanda", y que esta situación es "por lo menos tan intensa" como lo era cuando Ryanair adquirió su participación en Aer Lingus en 2006, desde su posición como accionista mayoritario.

"Ryanair tiene un incentivo para debilitar la eficacia de su rival como un competidor, por lo que su participación minoritaria afecta a la estrategia comercial de Aer Lingus de diferentes formas, que podrí­an ser cruciales para el futuro de Aer Lingus como una aerolí­nea competitiva", concluye.

Ryanair apelará la decisión
Ryanair ha confirmado que apelará la decisión de la Comisión de Competencia de Reino Unido, que en su informe final obliga a la compañí­a de bajo coste a reducir la participación que posee en su rival Aer Lingus, desde el 29,8% al 5%.

En un comunicado, la 'low cost' califica el informe de "manifiestamente erróneo", aunque no ha cogido por sorpresa a la aerolí­nea irlandesa, despuíés de que la Comisión Europea (CE) advirtiera en febrero que la competencia entre Ryanair y Aer Lingus se ha intensificado desde 2007.

"Este informe es extraño y manifiestamente erróneo, aunque esperado en su totalidad", ha asegurado el presidente de Ryanair, Michael O'Leary.

Según la compañí­a, el regulador británico se ve obligado a cooperar con la UE por lo que no puede ignorar o contradecir el informe de la Comisión Europea.

Para Ryanair la decisión de la Comisión de Competencia británica es "injusta" y demuestra que "no ha llevado a cabo una investigación imparcial" con conclusiones que parecen ya "predeterminadas".

La compañí­a señaló que "inexplicablemente" todas las medidas propuestas por Ryanair para mitigar posibles problemas de competencia han sido rechazadas.