INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Microsoft compra la filial de móvil de Nokia por 5.440 millones  (Leído 135 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Microsoft compra la filial de móvil de Nokia por 5.440 millones
« en: Septiembre 03, 2013, 08:51:42 am »
Microsoft y Nokia crean un gigante en el mundo del móvil. Que la partida de las grandes compañí­as tecnológicas se juega en el tablero de los smartphones era ya sabido desde hace tiempo. Y la gran operación anunciada hoy viene a corroborar lo que ya se sospechaba: Microsoft y Nokia estaban perdiendo el juego en el mundo de los smartphonesy han buscado un golpe de efecto para tratar de recuperar alguna baza.

Microsoft ha acordado la compra del negocio de móviles y las patentes de la finlandesa Nokia, la que fuera la primera compañí­a mundial y que hoy no pasa precisamente por sus mejores momentos. Microsoft pagará 5.440 millones de euros por la compra de la división de dispositivos móviles y las patentes de Nokia, operación que supone en la práctica la absorción de al menos la mitad de los ingresos del grupo escandinavo y su filial más representativa. Según explicaron las empresas, la transacción supone transferir a Microsoft operaciones que generaron 14.900 millones de euros en facturación, casi la mitad de las  ventas netas de Nokia en el ejercicio 2012.

La compañí­a de software ha especificado que desembolsará 3.790 millones de euros por la filial de fabricación de móviles de la finladesa y otros 1.650 millones de euros por las patentes de Nokia.

La nota detalla que el consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, abandonará su puesto. Según Reuters, el ejecutivo, antiguo directivo de Microsoft, regresará al grupo cuando se haya completado la operación, con lo que  empieza a estar en las quinielas como sucesor de Steve Ballmer al frente del gigante de Seattle cuando íéste deje la empresa en los próximos 12 meses. Ballmer ha sido criticado precisamente por perder el tren de los móviles frente a otras empresas como Apple, Samsung o incluso Google, creador de Android y que ha ganado peso a pasos agigantados.

Ambas multinacionales esperan que la transacción quede completada en el primer trimestre de 2014, despuíés de la aprobación por parte de los reguladores estatales y los accionistas.

“Es ambicioso paso para el futuro, una situación que beneficia a ambos, a los empleados, a los accionistas y a los consumidores. Los dos equipos juntos acelerarán la cuota de mercado de Microsoft y sus beneficios en telíéfonos”, indicó Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft.

El paso dado por Microsoft es similar al que dio Google  al comprar el fabricante de telíéfonos Motorola en 2011. No es la primera compra de Microsoft en el mundo de móvil (en 2008 adquirió Danger) pero sí­ la de mayor envergadura y que supone un giro estratíégico para la firma de software

“Para Nokia este es un importante paso para reinventarnos y fortalecer nuestra posición financiera e iniciar nuestro siguiente capí­tulo”, indicó en el comunicado conjunto Risto Siilasmaa, el que desde ahora se ha convertido en consejero delegado provisional de Nokia.

El acuerdo entre Microsoft y Nokia incluye la transferencia de 32.000 empleados a la nómina de la multinacional estadounidense, desde gestión, ingenierí­a, manufactura, ensamblaje y distribución en todo el mundo.

Debido a que no ha podido subirse al tren de los “smartphones” y tabletas electrónicas a tiempo, Nokia se ha visto obligado a despedir a unos 20.000 empleados y eliminar algunas de las primas de sus empleados.

En el segundo trimestre de este año informó de una caí­da de la venta de móviles del 27 por ciento y unas píérdidas acumuladas en los últimos nueve trimestres de 5.000 millones de euros