INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vettel: "No tendrí­a problemas en pilotar con Alonso"  (Leído 390 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Vettel: "No tendrí­a problemas en pilotar con Alonso"
« en: Septiembre 04, 2013, 01:44:35 pm »
Reciíén confirmado Daniel Ricciardo como su compañero para el próximo año, el alemán reconoce que en un futuro no hubiera tenido ningún problema para pilotar en el mismo equipo que Fernando Alonso. No parece, sin embargo, que sus caminos se vayan a encontrar. En un evento de Braun, de quien Vettel es hoy embajador global, MARCA pudo pulsar su visión de la actual Fórmula 1 y de lo que se avecina.

Pregunta.¿Se siente cómodo con la llegada de Daniel Ricciardo el próximo año en lugar de Mark Webber?
Respuesta. Al final no importa demasiado quiíén es tu compañero. Lo importante es que se integre en el equipo para seguir empujando en la misma dirección. Si quieres ganar carreras o el campeonato tienes que vencer a todos por igual, por lo que no hay mucha diferencia si tiene un traje rojo, negro, plateado o azul.

P. ¿Hubiera tenido algún problema en tener como compañero a Alonso?
R. En realidad no. Para ser honesto, no conozco muy bien a Fernando, con el que hablo de vez en cuando dentro del paddock. Yo le respeto mucho como piloto y no tengo ningún problema en decir que creo que es uno de los mejores que hay, muy competitivo, con mucho talento? Pero no síé cómo serí­a trabajar con íél en el mismo equipo. Nunca he creí­do los rumores que circulan. Algunos dicen que es muy positivo, otros dicen que es malo... pero no suelo prestar atención a esas cosas.

"Unos dicen que trabajar con Fernando Alonso es muy positivo y otros que no"

P. ¿Con quíé piloto le gustarí­a realmente competir a bordo del mismo coche?
R. Michael [Schumacher]. Ya no está aquí­, pero serí­a bueno para ver cómo funciona, comprender su estilo y estudiar sus datos de telemetrí­a. Entender por quíé era tan dominante durante la mayor parte de su carrera.

P. ¿Todaví­a habla con íél?
R. Sí­, de vez en cuando.

P. ¿Con Ricciardo será el número 1 indiscutible en el equipo?
R. No tiene sentido hablar de liderazgo. En un equipo hay dos pilotos y ambos tienen las mismas oportunidades, aunque al final el ganador es uno solo. Ser el número 1 o número 2 es algo que huele a viejo en la actual F1.

P. En 2014 , los coches cambiarán por completo, ¿será capaz Red Bull de mantener su dominio de los últimos años?
R. Es imposible saberlo. Va a ser todo nuevo para nosotros y tambiíén para los demás. Las máquinas se encuentran ahora en el fin del desarrollo, los motores tambiíén. Creo que el próximo año las diferencias serán mucho mayores, me sorprenderí­a lo contrario, pero es difí­cil saber quíé esperar. El equipo superior, en mi opinión, se mantendrá al frente. Para saber si es en el mismo orden o no habrá que esperar.

"No hay liderazgos. Ricciardo tendrá las mismas oportunidades"

P. ¿Se ve para siempre en Red Bull?
R. Hay que definir eso de "para siempre". Es imposible saber dónde voy a estar en cinco o 10 años. Por el momento, estoy muy a gusto aquí­ , tenemos un paquete muy bueno, buena gente, y me siento muy feliz en este equipo. No hay ninguna razón para salir y cambiar. Tal vez un dí­a pensaríé de manera diferente, pero por ahora está todo muy lejos y creo que hay que vivir el presente.

P. ¿Le hará a Webber un regalo en la última carrera por su retirada?
R. Quizás una caja de chocolates... Para ser sincero, la verdad es que ha habido tantas noticias negativas en la prensa que la gente ya no puede ver el lado bueno. Creo que juntos hemos tenido mucho íéxito. Ha aportado mucho al equipo, cosas realmente positivas. Creo que los problemas han aportado más consecuencias positivas que negativas.

Lo que sucedió en Malasia este año, tal vez de alguna manera representa una ruptura, pero para la gente es difí­cil de juzgar. Era algo entre Mark y yo, nos hemos ocupado de ello y lo hemos solucionado. Los dos somos profesionales y trabajamos para el mismo equipo. Nos exigimos mucho en pista y íél es un piloto muy difí­cil de superar.

P. Llega Monza, un lugar en el que Ferrari siempre muestra una marcha extra. ¿Cree que Ferrari y Alonso se están recuperando tras lo visto en Spa?
R. Allí­ vimos que en seco eran muy fuertes, quizás algo menos en mojado. Pero son un equipo fuerte, que trabaja duro. Por lo que puedo juzgar, todos, desde los ingenieros a los mecánicos, están tratando de mejorar. Tienen un fuerte espí­ritu de equipo y creo que van a hacer todo lo posible para tratar de vencernos, pero espero que siempre seamos capaces de hacer algo más que ellos.

"A mi no me inspiran los samurais, sino la gente normal"

P.¿Nunca ha estado en Maranello?
R. ¡Oh, sí­ ! Cuando yo era muy joven fuimos en febrero para ver el nuevo Ferrari. Era 2000 ó 2001 no recuerdo. Creo que estaba probándolo Luca Badoer y me fui detrás de las vallas para ver el nuevo coche en la pista. Luego fuimos a las distintas tiendas para comprar recuerdos: una gorra roja y unos pocos modelos a escala. Ferrari es un gran nombre en la Fórmula 1 y tambiíén en coches de calle. Eso era algo que yo sabí­a desde niño y luego, cuando pilotó Michael allí­, me parecí­a aún mejor.

P. Alonso pasa parte de su tiempo leyendo libros sobre el código samurái, está fascinado por su cultura. ¿Quiíén o quíé inspira a Sebastian Vettel?
R. Yo no soy un gran lector. He leí­do un par de libros en mi vida, podrí­amos ponerlos todos debajo de este sofá, por lo que no son muchos. No síé si a Fernando le gustan los samuráis, pero a mí­ para nada. Saco mi inspiración de muchas cosas diferentes, como la lectura de periódicos y mantener los ojos y los oí­dos abiertos.

Hay muchas situaciones en la vida, las personas o los deportes que te pueden inspirar. Incluso las personas normales y fuertes. Pero las cosas pequeñas pueden ser una fuente valiosa de inspiración la gente caminando o los niños jugando, que disfrutan de la vida sin ninguna preocupación.