INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico baja tasa interíés ante economí­a debilitada...  (Leído 102 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Míéxico baja tasa interíés ante economí­a debilitada...
« en: Septiembre 07, 2013, 10:29:53 am »
AP



El banco central anunció el viernes la reducción en un cuarto de punto su tasa de interíés de referencia, en un movimiento inesperado pero que la institución justificó ante la debilidad que ha mostrado la economí­a.

El Banco de Míéxico informó en un comunicado que si bien el comportamiento de la inflación se mantiene estable hacia el futuro, la actividad económica del paí­s ha mostrado una debilidad "más rápida y profunda que lo anticipado", por lo que aumentaron los riesgos de que siga a la baja.

Con el anuncio, la tasa de interíés interbancaria a un dí­a bajó de 4% a 3,75%, en la segunda ocasión en el año en que es reducida. El primer recorte ocurrió en marzo cuando la bajó de 4.50% a 4%.

La situación de la economí­a en Míéxico se ha deteriorado y llevó al gobierno, a travíés de la Secretarí­a de Hacienda, a reducir su pronóstico de crecimiento de 3,1% a 1,8% para el cierre de 2013.

En medio de la desaceleración económica, las autoridades tambiíén han reportado menores ingresos por algunos impuestos.

El banco central tambiíén bajó recientemente su pronóstico de crecimiento a entre 3% y 2%.

El anuncio del recorte de la tasa de interíés tomó por sorpresa a analistas que esperaban se mantuviera en los mismos niveles de 4%, aunque el gobierno le dio la bienvenida.

"Es una sorpresa total", dijo a The Associated Press Alfredo Coutiño, director para Amíérica Latina de la consultorí­a Moody's Analytics. "La única interpretación a simple vista que se puede asignar a este movimiento es que están preocupados por lo que está pasando a la economí­a", añadió.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, reconoció la decisión y en su cuenta de Twitter escribió que "contribuirá a acelerar el crecimiento económico en el segundo semestre, en un entorno de baja inflación".

Coutiño dijo que el movimiento parece ir encaminado a ayudar a las finanzas públicas del paí­s que en medio de la desaceleración económica se han visto debilitadas.

Explicó que al bajar la tasa de interíés, el costo financiero de colocar deuda pública en el mercado interno será menor y el gobierno podrá generar ahorros que compensen la caí­da en sus ingresos por recaudación de impuestos.

El presidente Enrique Peña Nieto y su gobierno han dicho que el avance de reformas claves en áreas como energí­a y el sistema fiscal podrán ayudar a la recuperación de la economí­a.

El gobierno ya presentó la propuesta energíética, con la que busca abrir un amplio espacio a la iniciativa privada en el sector petrolero controlado ahora por el Estado, mientras que las autoridades han dicho que el domingo presentarán ante el Congreso la reforma fiscal, si bien no han adelantado si incluirá mayores o nuevos impuestos como algunos han especulado.

"Es una reforma que busca realmente propiciar una mayor equidad social, busca incentivar, tambiíén, el crecimiento económico", dijo el viernes el presidente Enrique Peña Nieto en una rueda de prensa al final de su participación en la cumbre presidencial del G-20 en Rusia.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...