INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Kazajstán y China sellan alianza con inversiones energíéticas...  (Leído 138 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Kazajstán y China sellan alianza con inversiones energíéticas...
« en: Septiembre 08, 2013, 12:49:16 pm »
(PL)


Los presidentes de Kazajstán, Nursultan Nazarbayev, y de China, Xi Jinping, rubricaron aquí­ una declaración sobre asociación estratíégica y presenciaron la firma de varios acuerdos económicos y de inversiones con íénfasis en el tema energíético.

Uno de los entendimientos sienta las bases de la gestión conjunta del complejo hidroelíéctrico Dostyk, mientras la Corporación Nacional Petrolera de China (CNPC) adquirió de KazMunayGaz (KMG) el 8,33 por ciento de participación en el yacimiento de Kashagán.

 Ubicado en la plataforma kazaja en el norte del mar Caspio, este es el segundo mayor campo de hidrocarburos del mundo descubierto en los últimos 30 años, y el importe de la transacción cerrada hoy se aproxima a los cinco mil millones de dólares, según fuentes de KMG.

 Kashagán posee entre ocho y 13 mil millones de barriles de crudo explotables y una reserva geológica de 38 mil millones, según diversas empresas trasnacionales asociadas al Estado de la nación centroasiática para su prospección y explotación.

 El jefe de KMG, Sauat Minbáyev, sostuvo que al margen del importe del convenio sellado hoy, la parte china se compromete a financiar las inversiones de KMG en la segunda fase del proyecto.

 De parte de KMG serán unos tres mil millones de la moneda estadounidense, y el monto total será seis veces superior, advirtió.

 Xi llegó hoy a esta capital en visita de Estado despuíés de participar en la ciudad rusa de San Petersburgo en la cumbre de las veinte economí­as más desarrolladas (G-20).

 Además de las conversaciones con su par y anfitrión y de la firma de documentos, durante su estancia en Astaná, el lí­der del gigante asiático asistió a una reunión de empresarios de las dos naciones.

 Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Beijing y Astaná hace más de dos díécadas, los nexos lograron un rápido ritmo de desarrollo hasta desembocar en una asociación estratíégica integral promovida por ambas partes.

 Los mandatarios califican los nexos polí­ticos de fluidos y constantes, y en el plano económico-comercial los intercambios crecieron en 13 mil 570 millones de dólares en el primer semestre del año en curso, un 23,1 por ciento más que en igual etapa de 2012.

 China es el principal socio comercial kazajo y Astaná el segundo de Beijing dentro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), solo superado por Rusia.

 Tras su visita a Kazajstán, Xi continuará su gira por Uzbekistán y Kirguistán, donde asistirá a la XIII Reunión del Consejo de Jefes de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).

 Al intervenir hoy en la Universidad Nazarbayev, Xi resaltó la propuesta de crear en alianza con Asia Central una zona económica similar a la Ruta de la seda, existente ya antes de los viajes de Marco Polo.

 La Ruta de la seda posee una población de tres mil millones de personas, y un mercado sin comparación, tanto en tamaño como en potencial, reiteró, mientras invitaba a las partes implicadas a facilitar el comercio, las inversiones, la interconexión vial y la ruptura de barreras.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...