INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Negociaciones sobre crisis fiscal en EE.UU. continíºan estancadas...  (Leído 93 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Las negociaciones entre el Congreso y la Casa Blanca sobre la crisis presupuestaria en Estados Unidos continúan estancadas, apenas siete dí­as antes de un posible cierre parcial de agencias federales por falta de fondos.

El año fiscal culmina el próximo 30 de septiembre, por lo que antes de ese dí­a los legisladores deben lograr un arreglo que evite el cese de funciones de varias entidades gubernamentales.

 Esta ausencia de consenso sobre el tema amenaza con un costo polí­tico tanto para demócratas como republicanos, aunque estos últimos parecen cargar con la culpa principal.

 La semana pasada la Cámara de Representantes aprobó una medida que mantendrí­a el funcionamiento del gobierno hasta el 15 de diciembre, pero a la vez el proyecto pretende quitarle los fondos a la ley de salud aprobada en 2010 por el presidente Barack Obama, conocida como Obamacare.

 Sin embargo, es muy probable que el proyecto patrocinado por el partido rojo sea rechazado en el Senado, donde en los próximos dí­as los integrantes más conservadores del partido rojo iniciarán maniobras dilatorias conocidas como filibusterismo.

 Además, Obama ha amenazado con vetar cualquier proyecto que se le presente con esas caracterí­sticas, si finalmente se aprueba en el Capitolio y llega a su despacho.

 Las relaciones entre negociadores demócratas y republicanos se han deteriorado de manera significativa hasta un punto de que virtualmente no existen la confianza y el respeto entre ambas partes, señala hoy un artí­culo del diario The Hill.

 Los azules acusan al partido rojo de mantener una ideologí­a en contra de las funciones del gobierno y de estar dispuestos a hacer cualquier cosa, incluso paralizar el gobierno, con el fin de eliminar los fondos del Obamacare, que pretende dar cobertura de salud a unos 48 millones de estadounidenses sin seguro míédico.

 Está previsto que el plenario del Senado realice mañana una votación sobre las nominaciones de varios candidatos a puestos federales y despuíés los legisladores de las dos agrupaciones polí­ticas se retirarán a sus respectivos almuerzos semanales donde establecerán una estrategia sobre el tema fiscal para los próximos dí­as.

 Miembros del liderazgo republicano temen que esta crisis pueda tener un costo polí­tico tambiíén matizado por las discusiones en torno al incremento del techo de deuda, algo que deberí­a tambiíén acordarse antes de mediados de octubre para evitar la suspensión de pagos de obligaciones del Ejecutivo.

 El jefe de la Casa Blanca alertó este fin de semana que si el Congreso no eleva el lí­mite oficial de 16,4 billones de dólares de la deuda pública, Estados Unidos dejará de pagar sus obligaciones financieras, lo que pondrá en peligro la economí­a y tendrá repercusiones globales, con un impacto negativo en las bolsas de valores.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...