INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica negocia elevar su participación en Telecom Italia  (Leído 90 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica negocia elevar su participación en Telecom Italia
« en: Septiembre 24, 2013, 07:39:17 am »

La operadora tomarí­a el control de la gestión al hacerse con el 70% de Telco, el holding que controla la operadora. Telefónica está negociando la posibilidad de reforzar su posición como primer accionista de Telecom Italia (TI), al convertirse en el accionista mayoritario de Telco, el holding que controla la mayor participación (un 22,4% del capital) y la gestión de TI al nombrar al 80% del consejo, según publica The Wall Street Journal, citando a Dow Jones. La propuesta en discusión llevarí­a a Telefónica a incrementar su participación en el holding hasta el 70 %, desde el 46% que mantiene actualmente, según señalaron fuentes familiarizadas con el proceso. Además, de Telefónica, el hólding está participado por Generali, con un 31%, y por los bancos Intesa Sanpaolo y Mediobanca, ambos con un 11,6%.


Según el diario norteamericano, Telefónica tomarí­a una parte de las acciones antes de finales de septiembre, es decir, probablemente esta misma semana, mientras que el resto hasta el 70% lo comprarí­a antes del próximo mes de marzo. Entonces el hólding quedarí­a disuelto. El próximo sábado 28 de septiembre acaba el plazo para que los accionistas de Telco se pronuncien sobre su continuidad y los tres accionistas italianos habí­an anunciado su voluntad de dejar la compañí­a. Si Telco se disolviera y cada accionista recuperase su participación directa, Telefónica, con un 70% de Telco, que a su vez tiene el 22,5% de TI, pasarí­a a tener, aproximadamente un 15,7% de la operadora, con lo que probablemente se mantendrí­a como el primer accionista. Según los estatutos de TI, en las juntas de accionistas, la lista más votada puede nombrar el 80% del consejo. Sin embargo, el diario señala que la situación sigue siendo inestable. Pero el acuerdo permitirí­a a los socios ganar tiempo para estudiar un nuevo plan de negocios para TI, que debe reducir su deuda neta, de 28.800 millones para evitar que su rating caiga a bono basura. Además, el presidente de TI, Franco Bernabíé, sigue insistiendo en la necesidad de realizar una ampliación de capital con aportación de los accionistas, que sitúa entre 3.000 y 5.000 millones de euros. Además del próximo 28 de septiembre, la otra fecha clave es el 3 de octubre cuando se celebra un consejo de administración de TI que puede ser decisivo para conocer su futuro inmediato.