INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Letta se someterá a la confianza del Parlamento ante la crisis de gobierno  (Leído 93 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Han analizado todas las posibles soluciones para evitar elecciones anticipadas
Sus problemas judiciales podrí­an dejarle sin escaño en el Parlamento
Ha intensificado sus presiones para evitar una votación que lo excluya

Letta tacha la decisión de los ministros de gesto 'loco e irresponsable'


El primer ministro italiano, Enrico Letta, comparecerá ante el Parlamento para tratar de encontrar una salida a la crsis creada por la dimisión de cinco ministros del partido de Berlusconi en el Ejecutivo italiano, según ha anunciado el jefe del Estado, Giorgio Napolitano mediante un comunicado tras la reunión que han mantenido ambos en las últimas horas.

El primer ministro Letta y el jefe del Estado Napolitano han analizado en esta reunión todas las posibles soluciones para evitar elecciones anticipadas.

Letta llamó por telíéfono al presidente de la República, Giorgio Napolitano, para tratar la situación creada por Silvio Berlusconi y la dimisión de los cinco ministros de su partido, el PDL. Un gesto que ha considerado "loco e irresponsable" y que deja la alianza de mando al borde del hundimiento. "No tengo la intención de gobernanar a cualquier precio", ha asegurado Letta en televisión. "No voy a pedir la confianza para tres dí­as y comenzar de nuevo".

Desde Nápoles, horas antes Napolitano advertió de que las Cámaras serán disueltas "sólo ante la imposibilidad de que no haya Gobierno". El presidente reaccionó a la dimisión asegurando que se va a tratar de continuar con la legislatura y que, para ello, "procederíé a una cuidadosa verificación de los precedentes que existen en otras crisis de Gobierno, a partir de la segunda crisis de Gobierno Prodi en 2008".

Aquella crisis se consumó entre enero y febrero de 2008 despuíés de que la dimisión del entonces primer ministro, Romano Prodi, y la píérdida de confianza en el Senado obligaran a la disolución del Ejecutivo.

En este ambiente de crisis, Napolitano ha recibido esta noche al primer ministro, Enrico Letta, quien no tiene ninguna intención de dimitir y sí­ de seguir adelante con otra mayorí­a. De hecho, Letta tiene previsto comparecer el martes en el Senado para pronunciar un discurso en el que endosará la responsabilidad de esta crisis al partido de Berlusconi, antes denominado Pueblo de la Libertad (PDL), y buscará la confianza de la Cámara.

Los analistas aseguran que un voto de confianza a Letta podrí­a suponer un acto de nacimiento de un nuevo centroderecha moderado y europeo, con el ex comisario de la Competencia Mario Monti, el demócrata-cristiano Pier Ferdinando Casini y el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo.

Por lo pronto, el primer ministro se hará cargo del ministerio de Justicia e Interior que ocupaba Angelino Alfano, miembro del PDL, y se dispone a distribuir las otras cuatro carteras entre el resto de los ministros que se mantienen en el Ejecutivo. En este contexto, algunos comienzan a creer que la jugada de Berlusconi no acaba de cobrar sus frutos, y que al contrario, parece que se le puede volver en contra.

Aumenta el malestar entre las filas de la formación de Berlusconi por esta decisión que algunos creen forzada, y que ni siquiera ha logrado bloquear la subida del IVA ni hacer desaparecer el impuestos sobre bienes inmuebles sobre la primera casa, que han sido el caballo de batalla del exprimer ministro. Dos ministros de Berlusconi han criticado la salida de tono de este último: Gaetano Quagliariello, ministro para las reformas constitucionales y Beatrice Lorenzin, ministra de Sanidad. Ambos aseguraron que van a dimitir de sus cargos.

La condena de Berlusconi
El Gobierno liderado por Letta ya nació 'tocado'. Unos resultados electorales muy ajustados obligaron a una negociación contrarreloj que alumbró un Ejecutivo de coalición entre el Partido Demócrata (centro-izquierda), el Pueblo de la Libertad (PDL) que lidera Silvio Berlusconi y el pequeño partido de Mario Monti. En esta delicada situación, cualquier movimiento podrí­a hacer tambalear la estabilidad polí­tica del paí­s, más aún cuando ese movimiento procede del propio Berlusconi.

El origen de esta situación está en la condena firme a cuatro años de prisión por fraude fiscal que pesa sobre el antiguo primer ministro. Una ley aprobada por el Parlamento durante el mandato de Mario Monti impide que en la Cámara de Diputados estíé presente nadie con una condena de más de dos años de prisión, informa Irene Hdez. Velasco.

Berlusconi, que mañana cumple 77 años, aseguró en una nota que "la decisión tomada ayer por Letta de congelar la actividad de Gobierno determina el aumento del IVA, y esto es una gran violación del pacto en el que se apoya este Gobierno".

Forzado por esta norma, Berlusconi se enfrentará la próxima semana a una votación para decidir su expulsión del Parlamento e impedir que vuelva a ser candidato. Así­ pues, en el dí­a de su 77 cumpleaños, 'Il Cavaliere' ve de cerca el fin de su carrera polí­tica. Pero no está dispuesto a marcharse sin pelear.

"Como consecuencia de la invitación del presidente Berlusconi de que dimitamos del Gobierno por las conclusiones que el Consejo de Ministros de ayer [por el viernes] alcanzó sobre temas de justicia y fiscalidad, consideramos que no existen las condiciones para quedarnos en el Ejecutivo, donde hemos trabajado por el interíés del paí­s y con respeto al programa del Pueblo de la Libertad", recogí­a la renuncia de los ministros en una nota hecha pública el sábado.

El documento está firmado por el vicepresidente del Gobierno y ministro de Justicia, Angelino Alfano, y los titulares Agricultura, Nunzia De Girolamo; de Sanidad, Beatrice Lorenzin; de Transportes, Maurizio Lupi, y para las Reformas Constitucionales, Gaetano Quagliariello. "Presentamos nuestras dimisiones para consentir en los próximos dí­as un mayor debate y la asunción de responsabilidades por parte de todos", indicaron.

El primer ministro ha afirmado que el bloqueo del IVA no es culpa suya sino del PDL, que ha obligado al Gobierno a comprobar si tiene aún la mayorí­a despuíés del anuncio de los parlamentarios del PDL de que dimitirí­an en bloque si el viernes se decidí­a que Berlusconi debe dejar su escaño en el Senado.