INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: KPN aprueba la venta de su filial alemana a Telefónica  (Leído 85 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
KPN aprueba la venta de su filial alemana a Telefónica
« en: Octubre 03, 2013, 07:33:03 am »

Los accionistas de la operadora holandesa KPN aprobaron ayer la venta a Telefónica de la filial alemana E-Plus, en una operación valorada, en total, en unos 8.550 millones de euros, según anunció esta tarde Jos Streppel, presidente del consejo de supervisión de la operadora holandesa tras la junta de accionistas que ha tenido lugar en La Haya. La operación contó con el 100% de los votos emitidos a favor, ya que aunque hubo abstenciones, no se registraron votos en contra.


Tras el acuerdo de venta de KPN, resta aún la aprobación por parte de Telefónica Deutschland, en la que la española controla el 76%. Tras la operación, Telefónica podrí­a crear el mayor operador móvil de Alemania por número de clientes (43,8 millones de usuarios) y el tercero por ingresos, pero con un tamaño que le permitirá competir de igual a igual con los dos gigantes del mercado germano Deustche Telekom y Vodafone. La operación aún debe pasar el filtro de las autoridades de la competencia, bien alemanas o comunitarias, según aseguró el consejero delegado del grupo, Eelco Block. Las empresas " necesitan la aprobación de las autoridades regulatorias y se espera que se logre para mediados de 2014", señaló Blok, que añadió que el grupo tiene “plena confianza” en que las autoridades de defensa de la competencia darán su aprobación. Sin embargo, el supervisor alemán de la competencia aseguró hace unas semanas que la idea de reducir el número de competidores de 4 a 3 –lo que sucederí­a si se aprueba la fusión de la E-Plus con Telefónica- no le satisfací­a. La fundación independiente que vigila los intereses de KPN se abstuvo en la votación. La decisión regulatoria sobre la fusión de E-Plus y Telefonica Deutschland, será seguida con mucho interíés por todo el sector en Europa, ya que si se aprueba, y se permite reducir el número de operadores en un mercado fundamental de 4 a 3, probablemente provocará “un terremoto” en el sector en Europa según aseguró recientemente Stephane Richard, el presidente ejecutivo de la francesa Orange. Telefónica acordó con KPN la venta de E -Plus el pasado mes de julio, pero posteriormente mejoró la oferta para convencer al grupo mexicano Amíérica Móvil, que con un 30% del capital de KPN es su primer accionista. La mejora de la oferta consistió en ofrecer más participación a KPN en la sociedad resultante de la fusión de ambas filiales. Así­, KPN, en vez de retener un 17,6% de la compañí­a fusionada, pasará a tener un 20,5%.