INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Once años de prisión y 240 millones de multa a Roca por el expolio de la Malaya  (Leído 102 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El juez del caso Malaya ha condenado a Juan Antonio Roca, cerebro de la trama de corrupción que asoló el ayuntamiento de Marbella, a 11 años de prisión y a una multa de 240 millones de euros. El Tribunal considera probado que Roca, que se enfrentaba a una petición fiscal de 30 años de prisión, ha cometido los delitos de blanqueo de capitales, prevaricación administrativa, fraude y cohecho pasivo para acto injusto, según la sentencia que se ha dado hoy a conocer. Sin embargo, su mujer y su hija han sido absueltas.

Roca no ha sido el único encausado en este macroproceso, con una sentencia de más de 5.000 folios. Otros acusados mediáticos como Julián Muñoz, Marisol Yagí¼e, Isabel Garcí­a Marcos o Rafael Gómez 'Sandokan tambiíén han sido inculpados por el Tribunal. Así­, Muñoz ha sido condenado a 2 años de cárcel y 16 de inhabilitación  por los delitos de fraude y prevaricación. Sin embargo, la Fiscalí­a pedí­a para el exnovio de Isabel Pantoja una pena de diez años.

Por otro lado, la exalcadesa de Marbella, Marisol Yagí¼e, ha sido condenada a 6 años de prisión -la Fiscalí­a pedí­a 16 años- por malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude, cohecho pasivo y alteración del precio de concursos. El juez tambiíén le ha impuesto una multa de dos millones de euros. Tampoco se ha librado de la cárcel la exteniente de alcalde de la ciudad Isabel Garcí­a Marcos. El Tribunal la ha condenado a cuatro años por  los delitos de cohecho pasivo y alteración de precios de concursos y a pagar una multa de 700.000 euros.

Rebajas y absoluciones para empresarios

Los principales empresarios procesados han sido condenados a penas que suponen importantes rebajas repecto a la petición del fiscal. En algunos casos, incluso han sido absueltos de los delitos que se les imputaba. Los empresarios Carlos Sánchez y Andríés Liíétor, que se enfrentaban a sendas peticiones fiscales de 22 años de cárcel y multas de 23 millones de euros, han sido finalmente condenados a 6 años, 3 meses y 1 dí­a de prisión y a multas de 4,7 millones de euros cada uno de ellos.

Al promotor granadino Josíé ívila Rojas, que ya se encuentra en prisión por otra causa judicial, se le ha impuesto una pena de 3 años y 8 meses de prisión y una multa de 11,5 millones de euros, condena que dista de los 10 años de cárcel y 55 millones de euros que solicitaba la Fiscalí­a en sus conclusiones definitivas. Por su parte, el constructor cordobíés Rafael Gómez Sánchez, conocido como 'Sandokán', ha sido condenado a seis meses de cárcel, mientras que los empresarios Tomás Olivo y Cristóbal Peñarroya han sido absueltos de todos los delitos que se les imputaban.

La sentencia tambiíén ha supuesto una sustancial rebaja de penas para los directivos de la promotora Aifos Jesús Ruis Casado, Jenaro Briales y Francisco Garcí­a Lebrón -que afrontaban peticiones fiscales de 7 años de prisión y multas de 8 millones-, que han sido condenados a 3 años de cárcel y una multa de 2,2 millones cada uno por los delitos de cohecho para acto injusto y fraude. Además, el Tribunal ha impuesto una pena de ocho meses de prisión al expresidente Sevilla FC Josíé Marí­a González de Caldas por un delito de cohecho, frente a los 2 años solicitados por el ministerio público.

Saludos en la sala

Los 86 acusados habí­an ido llenando la sala. Quienes se han mostrado más efusivos a la hora de verse han sido Juan Antonio Roca, Julián Muñoz y ívila Rojas: los tres han sido trasladados desde la cárcel y los tres se han sentado juntos en primera fila la espera de la sentencia. Tambiíén Marisol Yagí¼e ha sido bien expresiva al verlos, abrazándoles y besándoles.

La ex primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella (Málaga), Isabel Garcí­a Marcos, ha llegado a las 10.20 horas a la Audiencia Provincial. Cinco minutos antes habí­a llegado el empresario y polí­tico cordobíés Rafael Gómez 'Sandokan', tambiíén acusado, y que ha seguido proclamando su inocencia.

Tambiíén ha entrado en los juzgados malagueños el empresario Tomás Olivo. Además, en las puertas de la Ciudad de la Justicia se ha concentrado un grupo de procuradores de Málaga en protesta por la Ley de Servicios Profesionales.