INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mercado de renta fija para empresas medianas arranca este lunes  (Leído 78 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Una de las alternativas ideadas por el Gobierno para proporcionar financiación a las empresas españolas de menor tamaño, principales afectadas por la sequí­a crediticia que impera en el sector bancario, arranca este lunes.

Se trata del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), una plataforma de emisión de renta fija (en forma de bonos o pagaríés) a travíés de la cual el Ejecutivo estimó que las empresas de mediano tamaño podrán obtener unos 3.000 millones de euros en financiación.

Aunque cuando fue impulsada la iniciativa, en febrero, se habló de las pymes en general como principales beneficiarias, lo cierto es que las caracterí­sticas de la plataforma limitan su acceso a empresas de mediano y gran tamaño.

Así­, para emitir papel a travíés del MARF las empresas deberán tener una cifra de negocio superior a 50 millones de euros, un ebitda (beneficios antes de intereses) de entre 12 y 400 millones y un rating de calificación de riesgo igual o superior a B. Aparte de las tres grandes compañí­as de calificación, Fitch, Standard & Poor´s y Moody´s, las empresas podrán aportar la valoración de agencias de rating locales, como es el caso de Axesor.

Un estudio publicado por esta última firma, en colaboración con el Instituto de Estudios Bursátiles estima que existen 100 empresas españolas que ya cumplirí­an con este perfil y podrí­a “emitir en este nuevo mercado de manera inmediata”. El informe, sin embargo, estima que “el espectro potencial es mucho mayor y se acerca a las 800 empresas”.

El reclamo para el inversor, de otra parte, es que la rentabilidad media esperada para las emisiones del MARF rondará el 6,9% “con una probabilidad de impago inferior al 2%”, según al citado informe. De media, continúa el documento, “se espera que se realicen emisiones con vencimientos hasta cinco años y una rentabilidad de entre el 4% y el 8%”.

La nueva plataforma será presentada por el ministro de Economí­a, Luis de Guindos, y el presidente de BME, Antonio Zoido, en el Palacio de la Bolsa de Madrid.