INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Presentacion resultados deoleo en directo  (Leído 303 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: Presentacion resultados deoleo en directo
« Respuesta #1 en: Noviembre 08, 2013, 12:03:07 pm »
Deoleo registró un beneficio neto de 9,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año frente a píérdidas de 1,2 millones del mismo periodo de 2012, según ha informado este viernes la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre enero y septiembre, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 50,1 millones de euros, un 19,7% por debajo de la cifra de septiembre de 2012, lastrado todaví­a por el mal comienzo de año debido a los elevados precios del aceite en origen y a la ralentización del consumo en España e Italia, fundamentalmente. Sin embargo, según la firma, los resultados del tercer trimestre del año muestran una recuperación clara de las ventas y la rentabilidad en todos los mercados en los que opera Deoleo. Así­, el margen de Ebitda sobre ventas del trimestre subió hasta el 11% y, en el conjunto del año, se sitúa en el 8,53%. La facturación en los nueve primeros meses del año fue de 587,2 millones de euros, todaví­a un 6,3% por debajo de la del mismo periodo de 2012, pero la rentabilidad aumentó por la mejora en el precio unitario de venta. Además, en el tercer trimestre las ventas se incrementaron con respecto al año anterior, con especial incidencia en España e Italia, donde la caí­da del consumo se está corrigiendo. Por otra parte, la rentabilidad de las ventas de España e Italia, que representan el 60% de la facturación del grupo, aumentó en el tercer trimestre gracias a la subida del margen unitario por producto. A la mejora de la rentabilidad han contribuido, según la firma, las medidas de eficiencia puestas en marcha en el grupo así­ como los ajustes de estructura, el último de ellos en Italia y que ha afectado a 45 personas, con lo que la cifra total de empleados de Deoleo a fecha actual es de 690. Respecto a la deuda financiera neta, desde el comienzo del año ha bajado en otros 97 millones de euros, hasta los 527 millones, un 16%, y ello se ha logrado con flujos de caja ordinarios y gracias a una mejora en la gestión del circulante. Así­, al cierre del trimestre la posición de caja de Deoleo era de 168 millones de euros. 822 millones en ventas en el año "Los resultados del tercer trimestre ponen de manifiesto la recuperación del negocio despuíés de un mal inicio de año, lo que nos permitirá estar más cerca de los objetivos de cierre del ejercicio", ha señalado. Así­, para 2013 se estima una facturación en torno a los 822 millones de euros y un Ebitda de unos 82 millones, una cifra similar a la de 2012 y que refleja la recuperación de la rentabilidad. De hecho, el margen de Ebitda sobre ventas para 2013 volverá a los dos dí­gitos, en torno al 10%, por encima del registrado en los últimos ejercicios. Por último, se estima cerrar el año con una deuda financiera neta de 500 millones de euros y cumplir con todos los 'covenants' financieros para 2013. Búsqueda de compradores Deoleo anunció ayer que haber encargado al banco de inversión JP Morgan la búsqueda de compradores para el 28,6 % del capital de la compañí­a que en estos momentos se encuentra en manos de las cajas de ahorro que fueron rescatadas (Bankia, Caixabank y Kutxabank) y que por ley están obligadas a desinvertir. Según ha indicado la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el mandato que el consejo de administración ha dado hoy a la entidad está relacionado con la reconfiguración de su estructura accionarial. El objetivo es alcanzar una mayor estabilidad financiera a largo plazo, estudiar alternativas de reordenación de la base accionarial y asesorar, en su caso, en los posteriores procesos de ejecución. Entre las entidades que deben desinvertir figuran Bankia con el 18,6 %; Caixabank, con 5,2 %; y Kutxabank, con 4,84 %, según reflejan los datos de la CNMV.

Deoleo deja atrás los números rojos,Distribuidores y comercio minorista. Expansión.com