INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Barclays: el Ibex subirá más que el Dax alemán y el Cac francíés en 2014  (Leído 100 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1

Las firmas de inversión siguen mostrando sus preferencias por España. Los analistas de Barclays pronostican subidas medias de las bolsas europeas del 24% hasta finales de 2014, y destacan al Ibex, junto al Mib italiano, como el í­ndice con mayor potencial.


El consenso de los analistas sigue dibujando un escenario claramente optimista a medio plazo en las bolsas europeas, a pesar de todas las incertidumbres económicas que llevaron ayer al BCE a rebajar los tipos de interíés a su mí­nimo histórico, el 0,25%. A falta de menos de dos meses para el cierre del ejercicio 2013, las firmas de inversión comienzan a preparar ya sus ajustes de carteras para 2014. Y en estas perspectivas el mercado europeo y, en mayor medida aún, el español, ocupa un lugar destacado en sus preferencias. En los últimos meses España se ha colado entre la apuestas preferidas de los analistas, en especial en el mercado de deuda. Hoy son los expertos de Barclays los que se decantan por la renta variable española en su informe de estrategia para 2014. De acuerdo con sus estimaciones, las bolsas europeas podrí­an subir más de un 20% hasta finales de 2014. Concretamente, sitúan su precio objetivo del í­ndice paneuropeo Eurostoxx 600 para diciembre del próximo ejercicio en los 400 puntos, un 24% por encima de sus niveles actuales. Pero los analistas de Barclays van más allá, y dentro de la renta variable europea expresan públicamente sus preferencias por la bolsa española y la italiana. El escenario de menor aversión de los últimos meses se reforzará en 2014, de ahí­ que la firma británica recomiende "sobreponderar" la inversión en las bolsas más castigadas durante la crisis. Barclays, en este sentido, no duda en resaltar en su informe que el Ibex 35 español y el Mib 30 italiano superarán en las subidas en 2014 al Dax alemán y al Cac francíés. Por sectores, sus preferencias pasan por las empresas financieras, las de materiales, las industriales y las petroleras. Las previsiones contemplan un incremento de los beneficios empresariales de las compañí­as europeas del 15%, en lí­nea con el esperado en los mercados emergentes, y sólo superado por el 17% estimado en Japón. En EEUU este porcentaje se limitarí­a al 9% La estrategia recomendada por los analistas de Barclays, además de 'sobreponderar' las bolsas europeas, pasa por 'infraponderar' la inversión en renta variable estadounidense y 'sobreponderar' los mercados emergentes.