INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street marca nuevos máximos históricos en una sesión de transición  (Leído 130 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La tendencia en la que está inmerso Wall Street es tan positiva que los máximos históricos llegan incluso en sesiones de transición. Así­ lo demostró el Dow Jones en la jornada bursátil de este lunes, en la que los inversores se encontraron huíérfanos de las referencias económicas que sí­ tuvieron la pasada semana ante la festividad del Dí­a de los Veteranos

Esta falta de referencias propició que los í­ndices del parquíé neoyorquino registraran leves avances, suficientes sin embargo para que el Dow Jones se anotara un 0,08% y llegara a los 15.774 puntos, cota nunca antes registrada. Similar fue el caso del S&P 500, que apenas subió un 0,03% y cerró en 1.771 puntos, tan solo unas díécimas por debajo de su máximos nivel. El Nasdaq, por su parte, repuntó un 0,05% y llegó a los 3.921 puntos.

Comienza así­ Wall Street una semana que tendrá como cita más relevante la comparecencia de Janet Yellen, candidata a sustituir a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal (Fed), en el Senado de Estados Unidos el próximo jueves. En ella, los inversores tendrán nuevas pistas sobre cuál puede ser el futuro de las polí­ticas de inyecciones de liquidez.

De vuelta a la sesión de este lunes, el mejor valor del Dow Jones fue IBM, que se anotó un 1,6%. La empresa de ventas al pormenor Wallmart fue el segundo mejor de la sesión tras ganar un 1,35% gracias a los buenos resultados empresariales presentados y Goldman Sachs completó el pódium al subir un 0,43%. En el lado contrario destacaron Boeing, que perdió un 0,73%, Coca Cola (-0,5%) y Microsoft (-0,48%).

Fuera de este í­ndice destacó Twitter, que se estrenó la semana pasada en el parquíé neoyorquino con un reputen superior al 70% y que este lunes se anotó un 3%, hasta los 42,9 dólares. Facebook, por su parte, cedió un 2,8% y retrocedió hasta los 46,2 dolares mientras que Google cayó un 0,54%, hasta los 1.011 dólares.

En el mercado de materias primas, el petróleo Texas, de referencia en Estados Unidos, avanzó medio punto y se mueve en los 95 dólares mientras que el oro perdió un 0,37% y cotiza en 1.283 dólares la onza. Por último, el euro se apreció un 0,34% frente al dólar y se cambia a 1,34 dólares.