INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El PP adjudicó a Villar Mir un contrato cada 13 dí­as entre los años 2002 y 2009  (Leído 121 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
OHL ha sido en los últimos años una de las constructoras más beneficiadas en la contratación de obra pública por parte del PP. De acuerdo con uno de los últimos informes elaborados por la Udef, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policí­a, la constructora que preside Juan Miguel Villar Mir recibió entre 2002 y 2009 un total de 215 adjudicaciones, lo que supone prácticamente una cada trece dí­as.


Durante esos años, OHL resultó adjudicataria en total de 619 contratos en ese periodo, con lo que ganó con los populares el 34,73% del total de su beneficio. El problema, según la Udef, es que el importe de los mismos fue muy alto, representando un montante de 4.652 millones de euros. Es decir, que de cada diez euros que ingresaba, seis los aportaba una administración del PP.

Cascos, el benefactor

La Policí­a asegura en su informe que "el mayor volumen de adjudicaciones por parte de gobiernos del Partido Popular se produce en el año 2002, con un total de 48 contratos, siendo en el mismo sentido el año en que se consigue un mayor importe como consecuencia de los mismos (793,86 millones de euros)".

Y es que durante ese ejercicio el PP concedió al grupo que preside Juan Miguel Villar Mir un contrato prácticamente cada semana. En el ámbito de la Administración del Estado, el PP le adjudicó un total de 22 contratos públicos por importe de 643 millones de euros.

Todos ellos los otorgó el Ministerio de Fomento, que encabezaba Francisco ílvarez Cascos, y las empresas públicas que dependí­an de íél, como Aena o GIF (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias). En la misma lí­nea tambiíén se mueven las comunidades autónomas gobernadas por los populares, que ese año entregaron a OHL 16 contratos públicos por 125,1 millones. Y los ayuntamientos, con otros diez contratos más, por 24,9 millones.

Supuestas donaciones

Lo que se está investigando en estos momentos es la supuesta relación entre esas adjudicaciones y la entrega de fondos por parte de Villar Mir al partido en calidad de donación. Según la documentación que está analizando la policí­a, se habrí­an registrado tres entregas de fondos: una en el año 2004 por importe de 100.000 euros, otra en 2006 por 180.000 euros y la última en 2008 por valor de 250.000 euros.

La cuestión que se está tratando de dilucidar ahora, y por lo que se imputó a Villar Mir en la Audiencia Nacional, es si esas supuestas entregas -530.000 euros en total- se realizaron a cambio de obra pública. Más allá de los contratos con la Administración del Estado, con el PP en el Gobierno sólo entre 2002 y 2004, dentro del periodo analizado por la Policí­a, en el informe que la Udef remitió al juez, se pone especial íénfasis tambiíén en las adjudicaciones realizadas tanto por la Comunidad como por el Ayuntamiento de Madrid.

Así­, por ejemplo, en 2004, con Esperanza Aguirre como presidenta autonómica, Madrid adjudicó ocho de los 12 contratos públicos que OHL logró en comunidades gobernadas por el Partido Popular en ese ejercicio

Pero lo más importante es que esas adjudicaciones se elevaron a 309,4 millones de euros, el 92% de los 336,5 millones adjudicados por las autonomí­as bajo el control de los populares. Tambiíén ese mismo año destaca el Ayuntamiento de Madrid, con Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde, que adjudicó cinco contratos por 105,8 millones. Fueron la mitad de todos los que logró ese año el grupo OHL con administraciones locales del PP, representando el 84% del volumen de ingresos.

Frente a estas cifras recopiladas por la Udef, OHL asegura, sin embargo, que no encajan con la realidad. Así­, frente a los 4.652 millones de euros adjudicados por todas las administraciones del PP entre 2002 y 2009, el grupo constructor insiste en que solo recibió poco más de 3.022 millones. No sólo eso, ya que el grupo apunta a otras empresas del sector como principales beneficiarias de los proyectos de obra pública adjudicados por los populares.

La empresa se defiende

Según la empresa, OHL es la cuarta sociedad en tíérminos generales por volumen de adjudicación y la segunda si sólo se tienen en cuenta a las compañí­as que supuestamente habrí­an donado dinero al Partido Popular. Con todo, la diferencia entre las cifras aportadas por la Unidad de Delitos Económicos de la Policí­a Nacional y aquellas facilitadas por la propia empresa es realmente sustancial.

A tí­tulo personal, el presidente de OHL ha recalcado en numerosas ocasiones que nunca ha hecho donaciones a partidos polí­ticos, pero sí­ a sindicatos y fundaciones como Faes, fundada y presidida por el anterior presidente del Gobierno, Josíé Marí­a Aznar.

En conjunto, las compañí­as constructoras que figuran como hipotíéticos donantes en los papeles de Bárcenas, según la Udef, recibieron en total 12.330 millones de euros en contratos de las administraciones del PP entre 2002 y 2012. Según asegura el informe de la Udef, hay 16 donantes que habrí­an realizado aportaciones superiores al lí­mite legal de los 60.000 euros, que son los contemplados por la Ley Electoral. En seis casos, los de las sociedades del grupo OHL, Constructora Hispánica, Sando, Sacyr, Azvi y Aldesa, la Udef aprecia incluso "una continuidad en las aportaciones" durante el periodo estudiado.

Sobre este particular, la Asociación Observatorio sobre el Cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ha instado a la Audiencia Nacional a solicitar a Fomento todos los expedientes de las contrataciones suscritas entre 1990 y 2013. La investigación sigue mientras tanto su curso, a la espera de nuevas declaraciones por parte de los imputados y de que avance la instrucción del caso.