INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Invertir en innovación?...  (Leído 119 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Invertir en innovación?...
« en: Noviembre 12, 2013, 09:20:18 am »
Por...  Diego Alonso Ruiz



Un dí­a Charles Batchelor -socio de Thomas Edison- le escribió una carta a su amigo, muy escueta, donde decí­a: "Amigo Edison, sólo conozco a dos personas que merezcan llamarse "genio": uno es usted, la otra es el joven que lleva esta carta".


Edison se entrevistó con el joven y lo contrató para arreglar los diseños de los generadores Edison, por ello le darí­a 50, 000 dólares. El muchacho logró mejorar los diseños pero Edison jamás le pago la cantidad acordada. El chico se marchó enfadado y desarrollo íél solo el motor de corriente alterna AC.


En las cataratas del Niágara se construyó la primera central hidroelíéctrica gracias a los desarrollos de este chico en 1893, consiguiendo en 1896 transmitir electricidad a la ciudad de Nueva York. Con el apoyo financiero de George Westinghouse, la corriente alterna sustituyó a la continua. Este muchacho fue considerado desde entonces el fundador de la industria elíéctrica.  Luego de ello, este chico -llamado Nikola Tesla- realizó una serie de inventos entre los que destaca: el automóvil elíéctrico sin baterí­as, la radio, la bobina, el control remoto, entre otros. Por ello,  es considerado uno de los inventores más prolí­ficos de la historia y uno de los más grandes genios de la humanidad.


¿Por quíé en un blog de inversiones hablo de Nikola Tesla?


La empresa Tesla Motors, tomó el nombre del fí­sico e ingeniero Nikola Tesla, debido a que el primer coche de la compañí­a, el Tesla Roadster,  usa un motor de corriente alterna AC, que deriva directamente del diseño original de Nikola en 1882.


Hasta mayo de 2008 Tesla Motors vendí­a sus coches elíéctricos por telíéfono, internet o en la sede central. Entonces abrió la primera tienda en Los íngeles, California. En 2012 tení­a 20 tiendas y talleres en Norteamíérica, Europa y Asia. Tesla Motors tiene previsto abrir hasta 50 tiendas en todo el mundo en los próximos años. El núcleo de la compañí­a está en la ingenierí­a del sistema de propulsión del vehí­culo elíéctrico que incluye: paquete de baterí­as, motor, electrónica de potencia, caja de cambios y software de control que permite que todos los componentes formen un sistema.


Solo para tener una idea de su crecimiento, durante el segundo trimestre de 2012, se vendieron en California 14 unidades del modelo Tesla S. En el mismo periodo del presente año, 4.714 clientes han adquirido el modelo berlina de Tesla, lo que supone un espectacular incremento porcentual de ventas de 33.000, pocas veces registrada tras el lanzamiento de un modelo tan singular.


Tesla alcanzó su Breakeven hace algunos meses, es decir, a partir de ahora Tesla Motors deja de perder dinero y podrí­amos encontrarnos en el punto en el que empieza a ganar dinero a base de vender sus vehí­culos por todo el mundo (aunque principalmente en Estados Unidos y especí­ficamente California, dado que aquí­ las reglamentaciones medioambientales son de las más exigentes del mundo).


Para aquellos que quieran invertir en Tesla Motors no deberí­an de esperar que haya mucho reparto de dividendos pronto, al menos en los próximos años y la rentabilidad de su inversión deberí­a de basarse exclusivamente en su capacidad de revalorizarse las acciones. Revisar datos fundamentales de esta compañí­a puede ser subjetivo dado que al ser una empresa relativamente nueva, la inversión se basa más que nada en expectativas. Sobre si usted tiene la expectativa de que la empresa venderá más autos en el futuro y si la empresa tiene el plan adecuado para lograrlo.


Esta semana, Tesla entregó resultados correspondientes al tercer trimestre del año, informaron  que sus ventas aumentaron en 6% en el tercer trimestre con respecto al segundo del presente año, y que tambiíén aumentaron en 92% con respecto tercer trimestre del 2012, sin embargo, el nivel de ventas que registró Tesla en su último reporte, US$430 millones, estuvo por debajo del estimado por analistas y expertos de bancos internacionales, razón por la cual el precio de la acción bajó fuertemente esta semana, desde los 185 hasta los 135 dólares de hoy. Es decir, hubo crecimiento respecto al trimestre anterior pero no fue tanto como le mercado esperaba y por ello la acción está en fase correctiva.



Estas correcciones son interesantes oportunidades para comprar a precios más "baratos", siempre que tengamos altas expectativas con esta empresa, la zona de 110-120 dólares representa una buena zona de compra desde el punto de vista del análisis tíécnico.



En íésta gráfica se muestra una imagen de los futuros modelos que Tesla planea insertar en el mercado. Actualmente solo produce el R, S y X. No cabe duda, que la empresa quiere llegar a todo tipo de usuarios.


¿Riesgos?


- Hace un par de meses, Elton Musk, CEO de Tesla Motors, respondí­a a la pregunta si la empresa presentaba cuellos de botella en la cadena de suministros. La respuesta fue afirmativa "Una de las limitaciones de Tesla es que algunos de nuestros proveedores no tienen capacidad para aumentar su producción lo suficientemente rápido."
- Tesla Motors es una empresa que vende autos elíéctricos, un producto que normalmente el usuario lo mantiene durante 5 a 10 años, hasta que lo cambia y compra otro, cualquier fallo que tenga un coche de Tesla va salir en las noticias y ello tendrá un impacto en sus cotización (mucha especulación por ser un producto de consumo masivo)
-  Tesla tiene el reto de que sus clientes no solo sean personas entusiastas en los vehí­culos elíéctricos, sino de convertirlos en consumidores fieles del producto a mediano y largo plazo.


Conclusión


Hace unos meses, el director de ventas de Tesla, George Blankenship, dijo "No queremos vender un coche a la gente, queremos que la gente nos compre un coche porque quiere. Eso es diferente. Pienso que todo aquel que visite una tienda Tesla hoy querrá comprarnos un coche en los próximos 10 años. Eso es lo importante, no los próximos 3 dí­as, sino los próximos 10 años."


Por ello, creo que invertir en Tesla es una opción de riesgo medio, todo radica en nuestras expectativas sobre el crecimiento futuro de la empresa, y si realmente tiene un mercado potencial a futuro que explotar ¿Será una oportunidad similar a lo que en su momento fueron Google y Apple?


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...