INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las bolsas europeas empiezan a preocuparse por la estandeflación  (Leído 93 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Las bolsas europeas empiezan a preocuparse por la estandeflación
« en: Noviembre 12, 2013, 09:37:09 am »
Pocos movimientos en la apertura de las bolsas europeas, en una jornada que se espera parecida a la de ayer, de pocos movimientos y bajo volumen negociado. De cualquier forma, hoy se publicarán importantes referencias macro tanto en Europa como en EE.UU.

Existe un factor que empieza a preocupar realmente a los mercados: La posibilidad que Europa entre en deflación. Antes publicábamos el dato de IPC de Alemania del mes de octubre con una caí­da de dos díécimas mensuales. Estos datos deflacionistas se pueden ver tambiíén en otros estados de la unión europea como Francia, España, Italia, Grecia...

Una de las principales razones que justificaron la bajada de tipos por parte del BCE la pasada semana es evitar que se entre en un escenario de estandeflación, como el que sucedió en Japón en la díécada de los 90. Un bajo crecimiento y una caí­da en los precios de los bienes tienen un efecto disuasorio para el consumo particular. Los consumidores retrasan sus decisiones de compra a la espera que los precios caigan más. Se entra en una espiral difí­cil de salir y que es extraordinariamente dañina para el tejido industrial de un paí­s.

En este escenario vemos como las bolsas europeas siguen manteniendo un movimiento consolidativo iniciado hace varias jornadas, lo que podrí­a dar a un nuevo impulso al alza de aquí­ a final de año, según la mayorí­a de los analistas consultados.

El Eurostoxx 50 se sitúa sin cambios en los 3.051 puntos. El Ibex 35 plano en los 9.792 puntos. Tranquilidad tambiíén en el mercado de divisas (euro/dólar -0,16% a 1,3384. Euro/yen +0,36% a 133,43), y en el de materias primas.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.