INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EDM se lanza a 'hacer las Amíéricas' con un fondo que invertirá en Míéxico y  (Leído 73 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
EDM está decidida a exportar la fórmula del íéxito que ha posicionado a su fondo de renta variable EDM Inversión entre los mejores productos de su categorí­a en los últimos 20 años, tal y como refrendan los datos de la patronal Inverco, que arrojan una rentabilidad media anual del 9,1% en los últimos 22 años. Las vistas están puestas ahora en Latinoamíérica, una región que va a marcar la polí­tica de inversión del nuevo fondo Latin American Equity Fund, que EDM planea lanzar en los próximos dí­as.

A falta de la autorización pertinente del regulador luxemburguíés, paí­s donde está domiciliado el fondo, EDM tiene todo preparado para poner en marcha un producto que, según reconocen, nace fruto de la demanda de sus clientes y de la expansión del propio grupo, que le lleva a enfocarse hacia mercados iberoamericanos. El fondo, que se comercializará dentro de la categorí­a de renta variable, invertirá casi la totalidad de su patrimonio en valores cuyo negocio dependa mayoritariamente de estos paí­ses (no necesariamente nativos) con la excepción de que un 30% de las inversiones puedan destinarse a depósitos o repos, principalmente en los comienzos de la vida del producto.

Este vehí­culo de inversión, que no es el primero de EDM que invierte en renta variable internacional, no exige un desembolso mí­nimo y cuenta con una comisión de gestión del 2,5% para el cliente retail y del 1,5% para el institucional, así­ como una comisión máxima de entrada del 2% sólo para el inversor minorista y sin comisión de salida.

Por áreas geográficas, el fondo invierte en buena parte de los paí­ses de la región latinoamericana, con especial presencia en Brasil y Míéxico, donde son seleccionadas alrededor de una treintena de compañí­as dentro de una polí­tica estable de baja rotación. El severo castigo que han tenido los paí­ses emergentes este año no frena las ambiciones de EDM. Tal y como reconoce el gestor del fondo, Gonzalo Cuadrado, “el hecho de que los emergentes hayan estado tan castigados en el mercado es una oportunidad porque compramos un 20% más barato de lo que lo hubiíéramos hecho hace año y medio”.

No obstante, Cuadrado reconoce que el mayor riesgo que aprecia en el corto plazo viene del lado de la divisa brasileña y de la evolución de los indicadores macroeconómicos de algunas de estas regiones. “Está claro que es un producto con volatilidad y riesgos. Son mercados ineficientes pero cuanto más lo son, más oportunidades hay si se seleccionan bien los valores”.

Los motores de la demografí­a y el consumo
A pesar de este aspecto, desde EDM consideran que la región presenta unos importantes motores de crecimiento basados en la demografí­a (gráfico 1 adjunto) y el consumo (gráfico 2 adjunto). “La población es muy joven en estos paí­ses y el poder adquisitivo de la clase media muy superior al de otras regiones como China”, subrayan.
Nos ha sorprendido la cantidad de empresas bien gestionadas que hay. Hay proyectos firmados para construir infraestructuras en paí­ses como Colombia, Perú o Chile, se están alcanzando nuevos tratados de comercio como la Alianza del Pací­fico y son conscientes de que necesitan del inversor privado para desarrollar el know how que tienen Europa o Estados Unidos”, añade Cuadrado.

Entre los sectores destacados figuran las empresas de infraestructuras, las relacionadas con el consumo y tambiíén el sector bancario, a pesar de que es uno de los grandes segmentos que evitan en la composición de las carteras del resto de fondos de EDM. “Los ratios de penetración de la banca en estos paí­ses están muy lejos de los de los paí­ses europeos y las entidades cuentan con unos márgenes de intereses muy atractivos y con poca concesión de críédito hipotecario”, señalan. En cuanto a las aseguradoras, tambiíén entra dentro del foco inversor, dado que es un negocio en ví­as de desarrollo. “Paí­ses como Brasil no obligan a tener un seguro de coche y esas son cosas que tienen que llegar antes o despuíés”, añaden.

Argentina, territorio vedado

Dentro del mapa de paí­ses donde el EDM Latin American Equity Fund va a invertir no está presente Argentina. El riesgo jurí­dico que presenta la región pasa factura y aporta demasiado riesgo a una gestión que no deja de tener un fondo conservador.

“Se espera que las próximas elecciones traigan un gobierno más pro-empresas y que se reduzca la gestión tan intervencionista que hay. Vemos empresas interesantes pero, ante todo, lo que prima es conservar el capital de nuestros clientes”.