INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La plata en la medicina  (Leído 507 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La plata en la medicina
« en: Diciembre 17, 2013, 06:38:56 pm »
La plata en la medicina
 
http://salud.facilisimo.com/blogs/medicina-preventiva/la-plata-en-la-medicina_963211.html


La plata además de ser un elemento ornamental, tambiíén se utiliza en medicina.

Las propiedades curativas de la plata se utilizan desde hace miles de años, utilizándose como antisíéptico y como antibiótico.

El uso de la plata data de las civilizaciones griegas y romanas, donde la plata ya se utilizaba para elaborar utensilios de cocina, recipientes para almacenar y servir el agua.

Heródoto (484-425), historiador y geógrafo griego en sus escritos cuenta que el rey Ciro de Persia, llevaba una mula cargada con recipientes de plata llenos de agua hervida y este, solo bebí­a de esa agua.

Tambiíén cuentan, que los primeros pobladores del oeste americano introducí­an un dólar de plata en la leche, para facilitar su conservación, evitando de esta forma el crecimiento de hongos y bacterias.

La medicina tradicional china y la medicina ayurvíédica, (medicina natural), han utilizado la plata como remedio para prevenir infecciones, tónico rejuvenecedor, afecciones hepáticas, como refresco de mente y emociones, neuritis, neuralgia, inflamaciones de membranas mucosas, enfermedades del sistema reproductor e incluso mentales, la plata tambiíén es considerada afrodisiaca.

La plata es utilizada en gasas y vendajes para heridas.

La sulfadiazina de plata, es un medicamento utilizado para prevenir y tratar las quemaduras de segundo y tercer grado, su principal misión es la de desinfectante, eliminando bacterias y hongos.

A diferencia del nitrato de plata, la sulfadiazina no mancha los tejidos.

No se sabe bien el mecanismo por el cual la sulfadiazina de plata consigue eliminar las infecciones.

Este medicamento viene envasado en forma de crema y se aplica generalmente una o dos veces al dí­a.

Antes de aplicar la sulfadiazina, es necesario limpiar la quemadura retirando los restos de piel muerta, debiendo utilizar un guante estíéril desechable, para aplicar la sulfadiazina.

La sulfadiazina no suele tener efectos segundarios, aunque se debe utilizar con precaución en pacientes con enfermedades hepáticas.

La sulfadiazina de plata se comercializa bajo la marca Silvederma y Flammazina

El nitrato de plata se utiliza para la destrucción de cíélulas por acción quí­mica, formando una capa de tejido muerto.

El nitrato de plata se utiliza para eliminar verrugas y granulomas de la piel, aftas bucales y hemorragia nasal anterior.

Su aplicación es tópica.

No se debe aplicar sobre pieles heridas, infectadas, irritadas o enrojecidas, lunares, manchas de nacimiento u otras manchas de la piel, verrugas genitales, verrugas de la cara o de las mucosas, región ano genital o grandes áreas.

El nitrato de plata, es una sustancia corrosiva, que solo debe aplicarse a la zona a tratar, es conveniente proteger la piel cercana con alguna pomada o crema como la vaselina.

El nitrato de plata se comercializa bajo el nombre de Argenpal, en barras cutáneas de un solo uso.

La plata coloidal que se habí­a arrinconado, dejando paso a modernos antibióticos que poco a poco van perdiendo eficacia, se está comenzando a utilizar nuevamente.

La plata coloidal aniquila a más de 650 especies de microbios patógenos, con pocos o nulos efectos secundarios y un precio asequible.

La plata coloidal es un compuesto formado por plata y agua (partí­culas de plata cargadas elíéctricamente que se encuentran en suspensión y se obtienen por electrolisis).

La plata coloidal no solamente elimina virus, bacterias y otros gíérmenes, sino que además fortalece nuestro sistema inmune, ayudando a prevenir enfermedades especialmente del tipo infeccioso.

Estudios de las universidades británicas de Leed y Bradford, han descubierto que la plata podrí­a ser utilizada en diversos tipos de cáncer, para los cuales la plata puede ser tan efectiva como la quimioterapia en la eliminación de cíélulas cancerosas.

Aunque el Cisplatin (basado en compuestos de platino) es uno de los fármacos más utilizados en quimioterapia, tiene muchos efectos secundarios por lo cual se están buscando alternativas, una de estas alternativas podrí­a ser la plata, aunque aún falta llevar a cabo mas estudios para saber cómo afecta esta a las cíélulas.

Según los experimentos de la doctora Charlotte Williams, exponiendo a cíélulas cancerosas de mama y colon a compuestos quí­micos basados en molíéculas de plata, los resultados fueron tan efectivos como con el Cisplatin, pero parece ser, que con menos efectos secundarios.

Los estudios fueron publicados en la revista Dalton Transactions.