INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Despegan mercados virtuales en EEUU...  (Leído 120 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Despegan mercados virtuales en EEUU...
« en: Diciembre 23, 2013, 03:31:18 pm »
Por TERENCE CHEA

Sara Pasquinelli ya no compra tanto en el supermercado. La ajetreada madre de dos adolescentes adquiere casi todos sus alimentos a travíés de un nuevo servicio por internet que se los entrega en su casa.
La innovadora nueva compañí­a se especializa en la entrega de artí­culos que Pasquinelli probablemente sólo encontrarí­a en el mercado de productores locales.

Minutos despuíés de la llegada a su hogar en San Francisco del pedido que semanalmente hace en GoodEggs.com, Pasquinelli desempaca bolsas y cajas de limas dedo, leche entera orgánica, kiwis, costillas de res, cangrejo de Dungeness y huevos pasteurizados.
"Ni siquiera recuerdo la última vez que fui a la tienda por otra cosa que no sean plátanos y tiras de queso", dijo Pasquinelli, abogada que comenzó a usar el servicio hace aproximadamente un año.
La empresa Good Eggs, con sede en San Francisco, es parte de un nuevo grupo de nuevas empresas que usan la tecnologí­a para fortalecer el mercado de alimentos producidos localmente que sus promotores dicen son mejores para la salud del consumidor, para los agricultores, para el ganado y para el medio ambiente. Estos mercados virtuales están empezando a cambiar la forma en que la gente compra comestibles y crea nuevos mercados para pequeños agricultores y la industria alimentaria.
"Es una nueva forma de conectar a los productores con los consumidores", dijo Claire Kremen, profesora de Conservación en la Universidad de California en Berkeley. "Mientras más alternativas de acceso tenga la gente para comprar alimentos fuera del ríégimen agrí­cola-industrial, mejor puede ser".
La página en internet de Good Eggs incluye atractivas imágenes de ofertas como caquis Hachiya, rebozuelo, cortes de res alimentada con pasto, comida hecha puríé para bebíés y baguettes de semillas sin gluten.
El servicio comenzó el año pasado en el área de la Bahí­a de San Francisco y recientemente se lanzó en Nueva York, Los Angeles y Nueva Orleans. La empresa planea ampliarse a más mercados el próximo año.
Los fundadores, ingenieros de Silicon Valley, dicen que desean ayudar en el crecimiento del mercado para los alimentos locales que ha llevado a la proliferación de mercados de productores y programas agrí­colas respaldados por la comunidad que entregan frutas y vegetales frescos.
La compañí­a está ingresando a un creciente mercado competitivo de la compra de comestibles por internet. Minoristas grandes como Walmart y Safeway entregan comestibles a domicilio y Amazon lanzó su servicio AmazonFresh en San Francisco este mes. Otra nueva empresa de San Francisco llamada Instacart permite que los clientes ordenen comestibles de supermercados locales y se encarga de entregarlos en tan poco tiempo como una hora.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...