INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hitos cientí­ficos de 2013, segíºn National Geographic...  (Leído 143 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Hitos cientí­ficos de 2013, segíºn National Geographic...
« en: Diciembre 24, 2013, 07:33:05 pm »
Por...  Vivian Collazo     
 


Una estrategia de detección de potenciales planetas similares a la Tierra, y la obtención de cíélulas madre embrionarias a partir del ADN de adultos, fueron seleccionados por la revista National Geographic entre los cinco descubrimientos de mayor relevancia en 2013.

Este último trabajo que supone el primer íéxito en humanos de la tíécnica que dio origen a la oveja Dolly, es un paso más hacia la futura medicina de trasplantes, aseguran sus autores.

La reconocida publicación tambiíén escogió a la sonda interplanetaria Voyager-1, dentro de lo más destacado del año que culmina. La nave es el objeto creado por el hombre que más se ha alejado de la Tierra, pues en agosto pasado salió del Sistema Solar.

Además se incluye al robot Curiosity, aparato que en más de un año de investigación en Marte determinó la posibilidad de presencia de vida en el planeta rojo, dada la existencia de los elementos biológicos necesarios, carbono, hidrógeno, oxí­geno, nitrógeno y azufre.

Por último, las nuevas teorí­as de la evolución humana, concebidas tras nuevos hallazgos, entre los que sobresalen, los seis cráneos de Homo erectus de unos dos millones de años de antigí¼edad hallados en Georgia.

Con esta investigación, indica la revista, los cientí­ficos intentan comprender si los restos considerados humanos del mismo periodo hallados en ífrica podrí­an ser más bien variantes estándar de Homo erectus y no subespecies diferentes.

Además, el descubrimiento de restos óseos de un homí­nido que habitó el norte de Italia hace unos 30 mil o 40 mil años, un posible hí­brido sapiens-neandertal, el hueso de un neandertal encontrado en el yacimiento de Atapuerca, España, con el genoma más antiguo de humanos primitivos desaparecidos.

Tambiíén un reciente análisis que señala como el homo sapiens se mezcló con neandertales, con un linaje conocido como los denisovanos, y con un grupo desconocido que habitó Asia.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...