INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Valores que correrán más que el Ibex  (Leído 308 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Valores que correrán más que el Ibex
« en: Diciembre 26, 2013, 05:15:01 pm »
22.12.2013MADRIDD.
Fluidra, Cie, Adveo, Duro Felguera, Tíécnicas, Grifols y OHL tienen un potencial alcista de entre el 15% y el 25% a doce meses. Con ello, correrán más que el Ibex en 2014, que el consenso prevíé que suba un 15%.

La Bolsa española se perfila como una de las estrellas que brillarán más el próximo ejercicio.
La mayorí­a de los expertos apuesta por que el Ibex será uno de los í­ndices que más suban en 2014: el consenso cree que acabará este año en los 9.800 puntos y que escalará hasta un rango de entre los 11.000 y los 11.500 puntos el ejercicio que viene. La mediana de estos niveles darí­a un potencial alcista al principal í­ndice español del 15% a doce meses. En este contexto, siete compañí­as (Fluidra, Cie Automotive, Adveo Group, Duro Felguera, Tíécnicas Reunidas, Grifols y OHL) son las favoritas para alcanzar o superar esta marca en 2014, ya que cuentan con un potencial de entre el 15% y el 25% (calculado a cierre del jueves). Este recorrido podrí­a ser incluso mayor si se piensa que las casas de análisis van por detrás del mercado a la hora de actualizar sus precios objetivos. Con todo, al menos un 85% de las firmas de inversión que sigue estos siete valores aconseja comprar o mantener sus tí­tulos en cartera. Saber los motivos que darán gasolina a estas cotizadas es fundamental a la hora de elaborar la cartera para el próximo ejercicio, según los expertos.
Fluidra La compañí­a dedicada al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua es la que mayor potencial alcista tiene del índice General, superior al 25%. El consenso de los analistas consultados por Bloomberg le otorga un precio objetivo de 2,91 euros. Un 70% de los expertos que sigue la compañí­a, además, aconseja su compra. Los resultados del tercer trimestre de Fluidra se vieron negativamente afectados por la situación económica desde la lí­nea de ventas. Aun así­, la compañí­a volvió a reiterar sus objetivos de ebitda(resultado bruto de explotación) para íéste año, de entre 54 y 56 millones de euros. Los analistas no descartan que cumpla con este objetivo y que siga mejorando su balance el próximo ejercicio. “Valoramos positivamente el plan de reestructuración para aligerar la estructura de costes implementado y las desinversiones de activos no estratíégicos que planea hacer para situar la ratio deuda financiera neta/ ebitda por debajo de 2,5 veces”, afirma Silvia Merino, de Gesconsult. Las perspectivas de crecimiento para 2014 son positivas con crecimientos en ventas del 3,25%; en ebitda del 22,35% y en beneficio, del 186,4%, según la analista. Los expertos creen que la recuperación mundial será el principal catalizador del negocio de la empresa y de su buena marcha en el parquíé.
Cie Automotive La mejora del entorno económico es tambiíén la aliada de Cie Automotive para seguir destacando en positivo en el parquíé. La empresa, que sube un 44% en 2013, podrí­a escalar otro 21,5%, hasta los 9,08 euros, según los expertos. El valor es además uno de los pocos de la Bolsa española que no tiene ninguna recomendación de venta de las siete firmas de inversión que le siguen. Link Securities es la firma de inversión más optimista con la compañí­a, ya que le otorga un potencial superior al 30%. "La empresa se encuentra en pleno proceso de reestructuración por su alianza con la india Mahindra el pasado mes de junio, a travíés de la cual se ha integrado en uno de los mercados automotrices con mayor potencial de crecimiento a futuro, algo que se mira con buenos ojos", comenta Merino. En este contexto, el potencial alcista que los analistas dan al valor se apoya en las perspectivas de crecimiento de la compañí­a para el próximo año: el consenso espera que su beneficio neto crezca a un ritmo cercano al 7%.
Adveo La papelera ha visto como sus cuentas se han visto afectadas en los últimos años por la ralentización económica en Europa, pero poco a poco está sorteando el temporal, según los expertos. A finales de 2012, Adveo presentó un plan estratíégico centrado en la unificación de las compañí­as que la integran (Unipapel, Adimpo y Spicers) y en la obtención de sinergias en el área de costes principalmente, que poco a poco lo está consiguiendo, según Gesconsult. "En Alemania y la zona de Benelux (Bíélgica, los Paí­ses Bajos y Luxemburgo) las ventas se mantienen estables, mientras que en Italia ha completado con íéxito la puesta en marcha de su filial, que evoluciona a buen ritmo. Además, el buen comportamiento de su negocio en Francia le permite compensar la debilidad de los últimos meses en España", señala Eduard Garcí­a, de Caja de Ingenieros. De cara al próximo año, los expertos creen que los ingresos del grupo pueden verse impulsados por la mejora de las perspectivas económicas en Europa Central unido a un año en el que empezará a recoger las sinergias de sus distintos negocios. Confiando en ello, las cuatro firmas de inversión que siguen a la compañí­a recomiendan comprar sus tí­tulos, y de media, le dan un precio objetivo de 16,90 euros, un 19,86% por encima del precio de cierre del viernes. Sabadell es incluso más optimista y cree que Adveo podrí­a subir un 35%, hasta los 19,10 euros.
Duro Felguera El valor se ha quedado rezagado este ejercicio y cede un 4,16% en 2013, con lo que cotiza cerca de mí­nimos de hace un año, en torno a los 4,6 euros. Pero los expertos son optimistas con la compañí­a especializada en la realización de proyectos de ingenierí­a para el sector energíético de cara al próximo. Los motivos para ello es que esperan que los resultados de la empresa repunten en 2014. Los contratos que ha conseguido en los últimos meses (el más reciente la construcción de la central de ciclo combinado en Argelia por 455 millones) podrán dar gasolina a su cotización en el medio plazo, según los expertos. Duro Felguera destaca además por su buena posición de caja (de 500 millones de euros) y su atractiva rentabilidad por dividendo, del 7,12%, prevista para 2014. Con estos motores, los expertos creen que el valor tendrá gasolina para alcanzar los 5,42 euros a medio plazo, lo que supone un potencial alcista del 16,6%. Un 89% de las casas de análisis aconseja incluir el valor en cartera de cara al próximo año.
Grifols El fabricante de hemoderivados es uno de los valores más alcistas del Ibex en la crisis: sube un 27,9% en 2013 y acumula una revalorización del 237% en los últimos tresejercicios. Los analistas confí­an en que pueda continuar su buena marcha bursátil en los próximos meses. El punto fuerte de Grifols ha sido su diversificación geográfica (el 92% de las ventas proceden de fuera de España), gracias a las distintas operaciones que la empresa ha realizado, especialmente en EEUU. La compra que le ha dado más alegrí­as es la de Talecris que realizó en junio de 2012 y con la que se ha convertido en lí­der en su sector a nivel mundial. Este ejercicio, la adquisición de la unidad de diagnóstico de la suiza Novartis en noviembre tambiíén ha sentado bien a su cotización: sus tí­tulos suben un 9% desde entonces. "Con esta operación conseguirá mejorar su perfil internacional e incrementará su beneficio", comenta Victoria Torre, de Self Bank. Por su parte, Intermoney estima que la integración de este negocio aportará en torno a 610 millones de euros al conjunto de las ventas del grupo, con un margen ebitda del 30,5%. Con todo, la firma espera que Grifol aumente sus ventas un 24,9% en 2014, hasta los 3.479 millones, lo que le dará visibilidad. En este contexto, los analistas creen que el valor, que cotiza cerca de máximos históricos, es el que cuenta con un mayor potencial alcista del Ibex. El consenso de los expertos le otorga un precio objetivo de 39,5 euros, un 18% superior a su cierre de ayer.
Tíécnicas Reunidas La empresa, que realiza proyectos de ingenierí­a para el sector petrolí­fero, no ha cogido velocidad en Bolsa este año. Sus acciones se anotan sólo un 7,5%, frente al 18% que sube el Ibex en el ejercicio. Al valor le ha penalizado unas cifras más díébiles de lo esperado en el tercer trimestre del año (ganó 102 millones de euros, en lí­nea con el beneficio obtenido en el mismo periodo del año anterior), según los expertos. A pesar de este mal tono, los analistas apuestan por que levante el vuelo en el corto plazo. "Le seguimos viendo valor a la compañí­a ya que muestra una gran fortaleza a la hora de adjudicarse proyectos, al tiempo que ha sido capaz de ir mejorando sus márgenes a lo largo de los años", afirma Torre. Y es que 2013 ha sido un año positivo para Tíécnicas en torno a su cartera de obra (que alcanzó máximos históricos en septiembre, en 7.059 millones). Intermoney Valores cree que la compañí­a aúna dos cualidades necesarias si se quiere apostar por el crecimiento de cara a 2014: su previsión de ingresos al alza y su saneada posición financiera (con 460 millones de euros de caja). Además, la empresa puede crecer en nuevos mercados como Canadá, Australia y Rusia, lo que se tomarí­a bien en Bolsa. Tras su mal tono de 2013, un 85% de los analistas considera que el valor es una oportunidad de compra. Le otorgan un precio objetivo de 43,46 euros, un 15,57% por encima de su cierre de ayer.
OHL sube un 30% en el ejercicio a pesar de que se ha quedado rezagado en las últimas semanas: sus tí­tulos ceden un 8% desde finales de octubre, lo que ha provocado que cotice cerca de sus mí­nimos de hace cuatro meses. Sin embargo, la empresa tiene todos los ingredientes para cocinar un recorrido alcista a medio plazo, según los analistas. Un 90% de las firmas de inversión recomienda adquirir o mantener sus tí­tulos en cartera. Ahorro Corporación considera que OHL es una opción interesante de inversión si se mira a los próximos meses, dado que tiene un perfil de riesgo asumible. Justifica su recomendación en la limitada exposición a España de la empresa (el 70% de su facturación procede del exterior), su cómoda situación financiera y sus buenas perspectivas de resultados para el medio plazo. La firma prevíé que tanto el ebitda como el beneficio de la compañí­a crezca en torno al 8% ó el 9% en 2014. En Self Bank piensan además que OHL cotiza a ratios atractivas. Tiene un PER (relación precio/beneficio por acción) de 10 veces, inferior a la media de sus competidoras europeas, superior a 21 veces. Con todo ello, el consenso de los expertos consultados por Bloomberg le otorga un potencial alcista a la compañí­a del 15,28%, hasta los 33 euros.

http://www.expansion.com/2013/12/22/mer ... 37713.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

angelterrel

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +3/-1
Re: Valores que correrán más que el Ibex
« Respuesta #1 en: Diciembre 26, 2013, 09:43:32 pm »
Fluidra la recomendíé yohace unos dias asi como invertir en empresas relacionadas con el agua o en fondos de inversion