INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Podrí­a ser la recompra de acciones la solución para la sobrevaloración de los m  (Leído 164 veces)

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Ayer S&P publicó que la recompra de acciones en el mercado de valores estadounidense en el último trimestre alcanzó los 128.200 millones de dólares. Eso es un 23,6% más que en el mismo periodo del año anterior. En los últimos 12 meses la recompra de acciones se ha elevado a 445.300 millones de dólares. S&P señala:

Las compañí­as han incrementado significativamente el retorno de sus accionistas mediante mayores recompras de acciones y aumento de los dividendos. Estos dos gastos combinados alcanzaron los 207.000 millones de dólares en el último trimestre. Es el nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2007, y casi tres veces los 71.800 millones de dólares alcanzados en el segundo trimestre de 2009.

De las 394 compañí­as que anunciaron en los últimos 12 meses recompra de acciones, 331 compañí­as pagaron un dividendo en metálico, con el nivel de recompra de acciones creciendo a un nivel más alto que los dividendos.

Sin embargo, estamos empezando a ver exceso de recompras, ya que están superando en número a las nuevas emisiones, y por tanto reduciendo el número de acciones en circulación. Esto traerá consigo un aumento en el BPA.

Los datos muestran que 263 compañí­as han reducido el número de acciones en circulación, frente a 188 que las han aumentado en el último trimestre (3tr13), en comparación con las 225 que las disminuyeron y 242 que las aumentaron en el segundo trimestre.

Este gráfico realizado por Eddy Elfenbein refleja el escenario anterior: