INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LOS 12 SENTIDOS DEL SER HUMANO  (Leído 570 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
LOS 12 SENTIDOS DEL SER HUMANO
« en: Diciembre 28, 2013, 06:49:59 pm »
   
LOS 12 SENTIDOS DEL SER HUMANO
 

http://senderodelmago.blogspot.com.es/2013/12/los-12-sentidos-del-ser-humano-el-ser.html

El Ser-Humano tiene:
 
Cinco Sentidos Externos: Vista, oí­do, olfato, tacto y gusto.
Siete Sentidos Internos: Percepción, Adivinación, intuición, Sensibilidad, Precognición, Imaginación Sensible y Clarividencia.
 
PERCEPCIí“N: La percepción es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a travíés de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de uno mismo. La percepción obedece a los estí­mulos cerebrales logrados a travíés de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad fí­sica del medio ambiente. Proveen la única realidad conocida del tacto, las suposiciones deberán estar basadas en observaciones, u otro sensor, de tal forma de llegar a conclusiones igualmente válidas, extrapolando así­ los alcances de la realidad sensorial. Por este motivo tenemos que mejorar el contenido.
 
ADIVINACIí“N: La videncia o adivinación es una hipotíética habilidad de quienes afirman poder predecir hechos venideros por sí­ mismos o mediante el uso de sortilegios. Históricamente esta habilidad ha sido compensada por algún tipo de retribución económica aunque hay quienes dicen practicarla sin ánimo de lucro. Videncia o clarividencia, tambiíén llamada adivinación es la presunta cualidad que poseerí­an. La capacidad atribuida de adivinar el futuro es una creencia que se pierde en la noche de los tiempos indudablemente asociada a la ansiedad que siente el ser humano por su futuro y por lo impredecible. Abierta o clandestinamente, está presente en todas las sociedades y culturas sin excepción alguna, desde el neolí­tico hasta nuestros dí­as y a pesar del triunfo del empirismo cientí­fico como única visión cosmológica dominante.
 
INTUICIí“N: La intuición es un concepto básico de la Teorí­a del conocimiento y aplicado en la epistemologí­a que se describe como aquel conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo habitualmente considerado como evidente. La palabra "intuición" viene del latí­n "Intueri", que se traduce más o menos como "mirar hacia dentro" o "contemplar". Tradicionalmente, y de forma vulgar se piensa que es así­: que la percepción sensible ofrece un conocimiento intuitivo de la realidad. De la misma forma se piensa que el entendimiento tení­a una "intuición intelectual" capaz de conocer la esencia de las cosas y sus diversas formas mediante los conceptos.
 
SENSIBILIDAD: Capacidad para percibir sensaciones a travíés de los sentidos: a causa del accidente ha perdido la sensibilidad en las piernas. Tendencia a dejarse llevar por los sentimientos de compasión y amor. Capacidad de respuesta a ciertos estí­mulos que tienen ciertos aparatos cientí­ficos muy eficaces: este termómetro tiene una gran sensibilidad y es capaz de registrar cambios de temperatura muy leves. Tendencia del ser humano a apreciar lo bello. Fuente de conocimiento basada en la experiencia de lo sensible.   Capacidad que tiene una pelí­cula fotográfica para ser impresionada por la luz. 
 
PRECOGNICIí“N: Tambiíén conocida como "premonición" es la supuesta capacidad de conocer hechos con anterioridad a su acontecimiento e independencia de su situación especial que no pueden ser deducidos a partir de información adquirida en el presente mediante los sentidos. Comúnmente la precognición está asociada a capacidades paranormales y entra dentro de la categorí­a de fenómenos Psi Gamma. Algunos de los que apoyan la existencia de la precognición mantienen que la mayorí­a de las veces la precognición que experimenta el individuo no obedece a su voluntad y ocurre de una forma inesperada y espontánea. A nivel mí­stico se asocia a una habilidad espiritual.
 
IMAGINACIí“N SENSIBLE: Consiste en provocar a travíés de los distintos sentidos estas imágenes sensibles o sensaciones virtuales: en casi-sentir, ‘sentir como’, movilizar nuestro cuerpo real en un plano virtual, imaginario, de sentido y pensamiento (el mundo de una novela, la imagen de un poema, el ‘tempo’ de una pelí­cula, o una obra musical, el universo colorido de tal o cual pintor, etcíétera). 
 
CLARIVIDENCIA: La clarividencia es una hipotíética capacidad de percepción extrasensorial que permitirí­a a algunas personas recibir información de acontecimientos futuros (sin el auxilio de medios tíécnicos). No existe ninguna evidencia cientí­fica de que tal capacidad exista, sólo existen testimonios de personas que se adjudican a sí­ mismas esta capacidad. Los actos de clarividencia declarados contradicen abiertamente a las leyes fí­sicas para una percepción basada en medios fí­sicos conocidos. Esta percepción se caracterizarí­a por captar fenómenos que quedan fuera del alcance de los sentidos y de adivinar hechos futuros u ocurridos en otros lugares. La telepatí­a no se incluye en este tipo de percepciones. A diferencia de esta última, la clarividencia explí­citamente implicarí­a la "visión de imágenes" reales fí­sicas, de la mente (memoria) de otro individuo, de entidades mitológicas o desconocidas por la ciencia actual y no el hecho de captar conceptos abstractos de otra mente.
 
Cuando el ser despierta su consciencia, comienza a trabajar su vida a travíés de los 12 sentidos, los cuales lo ayudarán en la trascendencia de su Alma y en la formación de su Espí­ritu…
 
Texto: EL SER UNO V – Los Interanos – La Ciudad de Cristal.
 
www.elseruno.com