INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Neuron Bio - (NEU)  (Leído 91743 veces)

Brody

  • Visitante
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #465 en: Julio 23, 2014, 01:55:19 pm »
por ahora aguanta biíén el mí­nimo a 1,60...si no se pierde podria ser un doble (o triple) suelo interesante...pero deberia batir el 1,70 de nuevo para romper la tendencia bajista del último mes!! a ver a ver....

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #466 en: Julio 24, 2014, 08:56:27 am »
que auguramos hoy con esta? estoy siguiendola para marcarme una entrada
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

Brody

  • Visitante
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #467 en: Julio 25, 2014, 10:02:23 am »
Pues parece que ha respetado a la perfección el doble soporte marcado a 1,60!
A ver si esto la ayuda a empujarla hasta los 1,95 y luego a ver....

Asoplas

  • Visitante
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #468 en: Julio 25, 2014, 03:40:49 pm »

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #469 en: Julio 28, 2014, 02:36:07 pm »
1´62 €

Cada vez la bajan más sin visos de recuperación.
Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #470 en: Agosto 06, 2014, 01:30:14 pm »
1´55 €

A dí­a de hoy no le vemos ningún interíés como inversión.
Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #471 en: Agosto 11, 2014, 01:59:07 pm »
1´59 €

A dí­a de hoy sin interíés como inversión.
.
Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

Patroclo

  • Visitante
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #472 en: Agosto 11, 2014, 02:21:51 pm »
1´59 €

A dí­a de hoy sin interíés como inversión.
.
Y que ha cambiado en esta para carecer ya de valor como inversión? Hace unos meses valí­a mas de 3€ y ahora no? No entiendo estos cambios

angelterrel

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +3/-1
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #473 en: Agosto 11, 2014, 11:33:08 pm »
Yo tambien estoy un poco confuso no hace mucho tiempo se hablaba de neuron con cotización a 6 euros en un plazo corto,de eurona a 7 ,de quabit  y de urbas otro tanto.A todo eso hay que ver como estan las cotizaciones de las mismas.......

Ogape

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 931
  • Karma: +0/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #474 en: Agosto 12, 2014, 12:41:52 pm »
Yo entiendo que estas valoraciones se hacen en las circunstancias actuales de mercado, como nadie tiene la bola de cristal para adivinar el futuro, se hacen valoraciones según tendencias del momento, y si estas cambian o se aprecia dificultades está bien readaptarse y corregir opiniones.
Por eso agradezco tanto los diferentes puntos de vista.

 :023:
La suerte es producto de conocimiento y oportunidades

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #475 en: Agosto 21, 2014, 10:25:21 am »
1´67 €

Para un servidor sin interíés como inversión.
Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #476 en: Septiembre 08, 2014, 01:48:06 pm »
1´69 €

Seguimos sin verle atractivo.
Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #477 en: Octubre 03, 2014, 11:32:46 am »
Caso Neuron Bio...
Cuando la hipótesis del mercado eficiente porque una Caja se ve forzada a vender.


 Por...  Guru Huky


   




En finanzas la hipótesis del mercado eficiente afirma que un mercado de valores es  eficiente cuando la competencia entre los distintos participantes que intervienen en el mismo, conduce a una situación de equilibrio en la que el precio de mercado de un tí­tulo constituye una buena estimación de su precio teórico o intrí­nseco. Expresado de otra forma, los precios de las acciones que se negocian en un mercado financiero eficiente reflejan toda la información existente y se ajustan total y rápidamente a los nuevos datos que puedan surgir.

Hasta aquí­ la teorí­a. Ahora vamos a un ejemplo de que o bien algunas acciones no cotizan en mercados eficientes o bien siendo eficientes los mercados la teorí­a, al menos a corto plazo, falla. En estos casos estarí­amos ante una oportunidad que nos brinda precisamente el mercado.

Vamos al caso Neuron Bio. Recibimos algunas consultas de lectores preguntándonos que está sucediendo con el precio de la acción de la compañí­a biotecnológica cotizada en el MAB. En pocos meses su cotización ha caí­do de los €3,75 a niveles cercanos a los €1,1 – €1,2 por acción. Sin duda la implosión de Gowex ha hecho daño a todas las compañí­as cotizadas en el MAB. Y el daño viene sobretodo por extender un manto de desconfianza que provoca que cualquier caí­da en el precio de una acción de una empresa cotizada en el MAB haga que a los inversores les salten todas las alarmas.

Saber el motivo por el que cae una acción no es sencillo. Muchas veces la caí­da está plenamente justificada, bien porque el precio de la acción estaba sobrevalorada, bien porque las perspectivas del negocio de la compañí­a en cuestión han empeorado. Otras veces, la caí­da se debe simplemente a factores externos que nada tienen que ver con la salud del negocio de la compañí­a en cuestión.

Averiguar que es lo que realmente está sucediendo no es sencillo, pero tampoco es excesivamente complicado. Sólo requiere poder ir uniendo ciertos puntos o noticias. En el caso de Neuron Bio sólo hace falta repasar los últimos hechos relevantes para empezar a tener algunas pistas.

Caja Granada. el vendedor forzado
Empezamos con el último Hecho Relevante publicado por la empresa, justo el pasado 1 de octubre:

“Se pone en conocimiento que el Consejo de Administración de NEURON BIO ha aceptado en el dí­a de hoy la dimisión como Consejero de Inversiones Progranada,  S.C.R. de Ríégimen Simplificado, S.A.U.,que ha sido presentada como consecuencia  del proceso de desinversión que se está llevando a cabo por dicha sociedad”

La dimisión de un miembro del consejo puede provocar inquietud a más de uno, pero más importante que la dimisión en si, es importante saber porque ha dimitido. En este caso queda claro que la dimisión se produce porque la sociedad a la que representa está vendiendo acciones de Neuron Bio. Parece lógico, si estamos ante un inversor que estaba en el consejo por tener una participación relevante en la empresa, una vez que íéste liquida  su participación, proceda ha abandonar el puesto que ocupa en el consejo de la compañí­a.

Tenemos ya,  la primera pista sobre que ha estado causando, durante los últimos meses,  la caí­da de las acciones de  Neurón Bio. Tenemos a un inversor relevante en la compañí­a, vendiendo acciones en el mercado. En una acción cotizada en el MAB, con una liquidez que es relativamente estrecha, tener a un inversor relevante vendiendo acciones es sin duda un motivo para presionar a la baja el precio de la cotización, sobretodo si está venta se está realizando de forma más o menos agresiva.

Aclarado el motivo de la caí­da en la cotización. Es igual o incluso más importante saber el motivo que lleva a este inversor a vender su participación. ¿Falta de confianza en la compañí­a? ¿O venta forzada por motivos suyos internos que nada tienen que ver con la evolución de Neuron Bio?

Para responder a esta cuestión, lo primero que tenemos que saber es quiíén es ese inversor:

En el hecho relevante nos indican que el vendedor es Inversiones Progranada,  S.C.R. de Ríégimen Simplificado, S.A.U. ¿Y quiíén es Inversiones Progranada? Por lo que vemos, es una S.C.R., una entidad de capital riesgo. Primera pista. ¿Pero quiíén tiene el control de esta sociedad de capital riesgo? Bueno para responder a esta pregunta sólo hace falta utilizar Google. Inversión Progranada pertenece a Corporación Caja Granada. Es decir es el brazo inversor de una caja de ahorros, ahora una entidad financiera que agrupó a Caja Granada, Murcia y Sa Nostra , y ahora denominada BMN.

¿Y es relevante que el inversor que está vendiendo sea el brazo inversor de una Caja?

Si muy relevante, y más aún que sea BMN, entidad que ha sido rescatada por el Estado y más aún que lo fuera con dinero del fondo de rescate europeo.

Esto último es especialmente muy relevante, porque cómo entidad cuyo principal accionista ahora es el Estado con un 65% de las acciones, el mandato recibido desde Bruselas es muy claro. Las entidades rescatadas, deben encogerse y entre otras muchas cosas vender cualquier participación industrial que tenga algo de valor para poder hacer caja. Y cuando se dice vender, es vender ya, no importa el precio, no importa el coste. La orden es liquidar todo lo que se pueda liquidar.

Una vez tenemos claro que gran parte de la caí­da en la cotización de Neuron Bio, está provocada por la venta forzada de un accionista, lo que nos queda por responder es saber cuántas acciones le quedan a este accionista por vender. Responder a esta pregunta ya es más complejo. Por lo que hemos podido encontrar, en su momento Caja Granada, tení­a aproximadamente el 8,3% de las acciones.  Teniendo en cuenta que la caí­da en el precio de la acción ya lleva unos 4 meses, posiblemente la presión a la baja por el papel soltado por Caja Granda estíé ya próximo a su fin, aunque no lo podemos saber a ciencia cierta.

¿Y el Negocio?
Obviamente que un accionista se vea forzado a vender por causas externas a la evolución de la compañí­a, no nos indica que las perspectivas de la compañí­a son buenas o malas. Valorar una empresa biotecnológica tampoco es una tarea sencilla. Para ello os remitimos a los informes independientes que se han publicado y que valoran su cartera de molíéculas a un precio muy superior al que actualmente tiene la compañí­a en Bolsa. Y tambiíén podemos darle repaso a los últimos Hechos Relevantes publicados. En el penúltimo hecho relevante publicado, Neuron explica el acuerdo comercial cerrado  a travíés de su división Neuron BioServices, para la comercialización de una serie de servicios de investigación y desarrollo con el Grupo Taper, que será el encargado de realizar las actividades comerciales de dichos servicios en España y Portugal a travíés de su consolidada red de comerciales.

Que un mercado no sea eficiente, tiene sus inconvenientes pero tambiíén sus ventajas. Entre las últimas, el poder darnos la oportunidad de comprar acciones de una empresa cuyo precio está cayendo por factores totalmente externos y ajenos a la evolución de su negocio. El de Neuron Bio, podrí­a ser uno de estos casos de libro.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Patroclo

  • Visitante
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #478 en: Octubre 03, 2014, 01:44:21 pm »
y que opina el Zorro?? antes era inversión interesante con PO >3€, despuíés sin interíés como inversión tras el descalabro de Gowex. Y ahora???
Saludos

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Neuron Bio - (NEU)
« Respuesta #479 en: Octubre 16, 2014, 09:12:55 am »
1 €

La volveremos a ver por debajo del euro.
Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.