INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ferrovial gana 727 millones en 2013 impulsada por sus negocios fuera  (Leído 129 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ferrovial zanjó 2013 con un beneficio neto de 727 millones, lo que implica un alza del 5% con el empuje de los dividendos cobrados de Heathrow y de la autopista canadiense 407 ETR, además de la aportación de las nuevas empresas en el entorno de consolidación, Enterprise y Steel Ingenierí­a, y la venta de un 8,6% de Heathrow Airport Holding.

Las ventas dl grupo ascendieron a 8.166 millones, con una subida del 7%, y el resultado bruto de explotación roza los 935 millones, con un avance del 0,8% respecto al de 2012.

La compañí­a ha destacado su cartera ríécord de contratos, cifrada en 25.616 millones, y que por primera vez en cinco años las inversiones (754 millones) superan a las desinversiones. Respecto a la cartera, 6,6 de cada diez euros están firmados en el extranjero, con proyectos como la ampliación de la autopista NTE en Texas (EE UU) o el encargo de completar la red de carreteras en Escocia Central.
Ferrovial ha basado sus mejores ingresos en la evolución de los negocios internacionales, recogiendo el 68% de la facturación fuera de España. El año pasado fue de refuerzo en la actividad de Servicios, con las adquisiciones de Enterprise en Reino Unido, firma que esta integrando con la filial británica Amey, y de Steel Ingenierí­a en Chile.

En un comunicado enviado a la prensa, la compañí­a resalta su posición de caja, con 1.663 millones excluidos los proyectos de infraestructuras, lo que representa un 12% más que en 2012. Una cifra, tras repartir 523 millones en dividendos, que dota a Ferrovial de "recursos para emprender inversiones en nuevos proyectos".

Los dos grandes activos del grupo, el aeropuerto londinense de Heathrow y la autopista canadiense 407 de Toronto, elevan su ebitda en un 9,3% y un 19%, respectivamente (en moneda local). Esto se debe tanto al incremento tarifario como a un mayor número de usuarios.

Por actividades, los negocios de construcción siguen notando la crisis. Se trata del principal motor de ingresos, pese a una facturación decreciente en un 6%, hasta los 4.064 millones. Ferrovial ha destacado una mejorí­a en la rentabilidad del área, con un ebitda que sube el 1,8%, hasta los 343 millones. La contratación en España se ha desplomado un 81% desde 2007, mientras las obras fuera suponen ya el 76% de la cifra de negocio de la división que dirige Alejandro de la Joya. La cartera asciende a 7.867 millones, el 70% procedente del exterior.

Servicios declara un 26% de crecimiento en facturación (3.656 millones) y del 2,6% en ebitda (322 millones). La cartera es de 17.749 millones y subiendo: las adjudicaciones en el último trimestre alcanzan los 2.500 millones y la suma de nuevos contratos en España ofrece un alza de la cartera local del 21% respecto a 2012, hasta los 6.330 millones.

El área de Autopistas eleva un 13% sus ventas (429 millones) tras la entrada en operación de la autopista estadounidense SH130 (Texas), la subida tarifaria en la Chicago Skyway y "una relativa estabilización de los tráficos en Europa". La división arroja un ebitda de 276 millones, lo que implica un avance del 1,7%.

Y en Aeropuertos, Heathrow Airport Holding (HAH) incrementa en un 12% las ventas, hasta 2.652 millones de libras, y un 18% el ebitda, que sube a 1.441 millones de libras. Los aeropuertos operados a travíés de esta participada recibieron 85 millones de pasajeros el año pasado, con máximo histórico en Heathrow (72,3 millones).

Desinversiones

El grupo que dirigen Rafael del Pino e íñigo Meirás capitalizó el pasado ejercicio distintas participaciones. Entre las operaciones más destacadas, vendió el 8,65 de FGP Topco, a travíés de la que participa en Heathrow Airport Holding (HAH), por 392 millones de libras (unos 461 millones de euros). Tras ello, la firma española se queda en el 25% de HAH.

En cuanto al endeudamiento neto, Ferrovial cierra 2013 con un incremento del 5%, marcando 5.352 millones "por la inversión que requieren las autopistas en construcción en Estados Unidos".

 


Del Pino y Meirás cobran más

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, cobró 3,47 millones de euros el año pasado, lo que implica un incremento del 3,7% respecto a los 3,35 millones declarados en 2012. Así­ consta en el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros de sociedades anónimas cotizadas de Ferrovial remitido a la CNMV. De los 3,47 millones de euros que recibió Del Pino, 1,17 millones corresponden al sueldo, 2,06 millones a retribución variable a corto plazo, 86.000 euros por dietas, 35.000 como remuneración fija y 110.000 euros por otros conceptos.

Por su parte, el consejero delegado de Ferrovial, íñigo Meirás, recibió 2,96 millones de euros en 2013, un 3,8% por encima de los 2,85 millones de 2012. La cantidad total se reparte entre 970.000 euros de sueldo, 1,85 millones de retribución variable a corto plazo, 35.000 euros de remuneración fija, 43.000 en dietas y 69.000 en otros conceptos.

En conjunto, el consejo de Ferrovial recibió 7,85 millones de euros en 2013, frente a los 17,48 millones del año pasado, ejercicio en el que el ex consejero delegado del grupo Joaquí­n Ayuso recibió 10 millones de euros al dejar de tener funciones ejecutivas.