INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Economí­a/Macro.- Solbes defiende en un artí­culo en el 'Financial Times' las "for  (Leído 694 veces)

eversor

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: +0/-0
http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-macro-solbes-defiende-articulo-financial-times-fortalezas-economia-espanola-20080909135835.html

   El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economí­a y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy en un artí­culo publicado en el 'Financial Times' las "fortalezas" de la economí­a española y su convencimiento de que en 2010 entrará en un "nuevo periodo de crecimiento".

   El artí­culo de Solbes se publica un dí­a despuíés de que el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, pidiera a los embajadores de España en el extranjero que ayuden a explicar en sus destinos "la fortaleza de la economí­a española" con el fin de que se mantenga la "confianza" en el "modelo" español.

   El vicepresidente económico señala en su escrito los cuatro factores que, según indica, ayudarán a España a salir de la actual crisis económica.

   En primer lugar destaca la mayor capitalización de la economí­a. "Las empresas, las familias y el Gobierno han contribuido a elevar el nivel de inversión en la economí­a nacional. España ha mejorado considerablemente sus infraestructuras, las empresas están mejor equipadas y los jóvenes mejor preparados", subraya.

   En segundo lugar Solbes apunta a la fortaleza del sistema financiero español, al afirmar que "los bancos españoles son solventes, eficaces y rentables, y están en buena posición para resistir la actual situación".

   El vicepresidente segundo señala además a la apertura de la nuestra economí­a y la fuerte presencia de empresas españolas en el exterior y al margen de maniobra del Gobierno para adoptar medidas contra la crisis gracias al superávit acumulado en los últimos años.

   "Evidentemente, España no es una excepción. Despuíés de trece años de sólido crecimiento, la actividad económica se ha debilitado considerablemente", admite Solbes. "No podemos decir que lo peor ya pasado -dado que esperamos un mayor deterioro durante los próximos trimestres-. Sin embargo, seguimos confiando en que la economí­a va a tocar fondo en 2009 para volver a crecer en 2010", apuntó.

   "Afortunadamente, tenemos margen de maniobra que ayudará a compensar el coste social de la recesión, manteniendo al mismo tiempo las inversiones en infraestructuras y educación necesarias para mejorar la productividad en el futuro y estamos convencidos de que en 2010 nuestra economí­a entrará en un nuevo perí­odo de fuerte crecimiento sostenible", concluyó el ministro.