INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Murcia - La patronal da por hecho que el sector de la construcción «se ha ido al  (Leído 698 veces)

eversor

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: +0/-0
http://www.laverdad.es/murcia/20080909/region/patronal-hecho-sector-construccion-20080909.html

Las palabras del presidente de la patronal murciana se podí­an decir más alto, pero difí­cilmente más claro: «Tradicionalmente, el sector que siempre ha tirado de la economí­a era el agrario, y ya se estaba cambiando la estructura productiva hacia otro modelo. Estos años hemos tenido un sector que era el que soportaba el mayor peso de la economí­a regional, el de la construcción. Pero desgraciadamente, se ha precipitado una crisis que ha pillado en ese proceso de cambio de la estructura productiva y, entre medias, el sector de la construcción se ha ido al garete». Es la primera vez que Miguel del Toro, presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), se pronuncia con tan pocos tapujos -ninguno, de hecho- sobre la situación del sector de la construcción en medio de la crisis económica que, según apuntó, «se nota más en la Región de Murcia que en el resto del paí­s».

Ante esta situación, advirtió que «en estos momentos, no hay un sector alternativo que pueda tomar el relevo del de la construcción», y afirmó que «hace falta un esfuerzo importante por parte de las administraciones para dotar al sector turí­stico de estas infraestructuras que son necesarias para que pueda ser una alternativa en la economí­a».

Por ello, el Partido Socialista de la Región y la CROEM coincidieron ayer en la necesidad de «cambiar el modelo productivo» de la Región; un modelo, según dijo el secretario general del partido, Pedro Saura, «más sólido, en el que empresarios, sindicatos, PP y PSOE estíén de acuerdo». Así­, abogó, junto con la patronal, por un «gran pacto en la Región en este momento». Tras mantener una reunión en la sede de la patronal, el secretario general de los socialistas murcianos puso de manifiesto que «la situación en la Región necesita unos pactos de la Moncloa para, de alguna manera, que incluya a todas las fuerzas polí­ticas y agentes económicos y sociales». A esta idea se unió Del Toro, quien dijo estar dispuesto a «sentarnos y firmar esos pactos, que beneficiarán a la generalidad de la sociedad murciana». Se trata, incidió, de pactos «de verdad, de gente que quiere a esta Región».

«Cuestiones de Estado»

Según Del Toro, las cuestiones importantes de Murcia, «las cuestiones de Estado, hay que pactarlas de una forma bipartidista, con consenso social y absoluto». Se trata, señaló, de «cuestiones que son básicas para el desarrollo socioeconómico de la Región y eso debe ser intocable», por lo que pidió que no se haga polí­tica con ello, al ser «fundamentales para el desarrollo de Murcia». Entre esas cuestiones, destacan, para ambos lí­deres, el agua y las infraestructuras. Según las propias palabras del presidente de la patronal, «me cojo de la mano de Saura, del presidente del PP de la Región, Ramón Luis Valcárcel; y del coordinador regional de IU, Josíé Antonio Pujante, y me voy con ellos donde haga falta para defender ese díéficit de agua que tiene la Región», expresó. Asimismo, reivindicó aquellas cuestiones relacionadas con infraestructuras para que Murcia «siga por esa senda de crecimiento». Infraestructuras, propuso, «terrestres y tambiíén las aeroportuarias o portuarias, ya que el Gorguel es de vital importancia para la Región».