INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Denuncian agravamiento de problemas de vivienda en Francia...  (Leído 81 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)



 Los problemas de vivienda se agravaron en los últimos tres años en Francia y en la actualidad hay al menos tres millones y medio de personas en situación precaria, reveló un estudio publicado hoy aquí­.

De acuerdo con la fundación Abbe Pierre, dedicada a atender a familias sin techo o con problemas de alojamiento, la cifra de quienes viven en las calles de las principales ciudades del paí­s se duplicó desde 2011 y asciende a 141 mil 500, de los cuales 30 mil son niños.

A ellos se suman medio millón que están en albergues públicos, habitaciones de pequeños hoteles, viviendas improvisadas o acogidos temporalmente por terceros, precisa el estudio correspondiente al 2013.

Otros dos millones 900 mil viven en apartamentos precarios o insalubres que carecen de las condiciones mí­nimas de confort, como agua potable permanente, calefacción durante el invierno o servicio de alcantarillado.

La fundación fue creada en 1990 y dos años despuíés el gobierno la declaró como institución de interíés público por la importancia de su trabajo dirigido a los más desposeí­dos.

Dicha entidad lleva el nombre del religioso Abbe Pierre, quien en 1954 hizo un llamado a la movilización, alarmado por la gran cantidad de personas que morí­an en las calles durante el invierno.

En el reporte anual publicado este viernes señala la organización que además de quienes padecen una situación de urgencia, hay otros cinco millones en riesgo por las dificultades para pagar los alquileres, cuyo precio aumenta constantemente.

La mayor parte, precisa el texto, son desempleados, migrantes o familias con ingresos insuficientes para enfrentar ese gasto.

"El empleo y la vivienda constituyen dos de las principales preocupaciones de nuestros conciudadanos, dos fuentes de inquietud estrechamente ligadas en la vida cotidiana", asegura el informe.

Agrega el documento que la crisis de alojamiento constituye un reflejo de los problemas del mercado laboral, con una elevada tasa de paro, salarios bajos y el empobrecimiento paulatino de muchos trabajadores.

Un fenómeno novedoso revelado por el informe es que, además de las personas en estado de fragilidad de vivienda, hay cada vez más propietarios con grandes dificultades para realizar reparaciones, dar mantenimiento o pagar las facturas de electricidad, gas y agua.

La fundación Abbe Pierre calcula en un millón a los afectados por este último problema, que no están incluidos en las estadí­sticas oficiales.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...