INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU da pautas a bancos para dinero de marihuana...  (Leído 135 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EEUU da pautas a bancos para dinero de marihuana...
« en: Febrero 15, 2014, 09:07:31 am »
Por...   PETE YOST



El gobierno de Estados Unidos dio a los bancos el viernes una guí­a para hacer transacciones con vendedores legales de marihuana a fin de que los nuevos negocios puedan abrir cuentas de ahorros, pagar nóminas y declarar impuestos como cualquier otra empresa.

Sin embargo, aún no está claro si los bancos participarán.

La guí­a emitida por los departamentos de Justicia y del Tesoro es la medida más reciente que adopta el gobierno federal para el establecimiento de un sector legal de marihuana en los estados que lo hayan aprobado. La intención es hacer que los bancos se sientan más cómodos al realizar transacciones con los negocios legales de marihuana autorizados y regulados.
Otros grupos tambiíén tienen profundo interíés en que se establezca un canal financiero regulado para un sector que está emergiendo de la clandestinidad. Los negocios de marihuana que no puedan usar bancos podrí­an llegar a tener demasiado dinero en efectivo que no puedan guardar con seguridad, lo que los dejarí­a vulnerables ante posibles delincuentes. Y los gobiernos que permiten la venta de marihuana tambiíén desean un canal para recibir contribuciones tributarias.
Pero un importante grupo de servicios financieros de inmediato expresó recelos, y otros tambiíén dijeron que las normas adoptadas no hacen lo suficiente para proteger a los bancos.
"Despuíés de una serie de impedimentos, esperábamos que esto fuera un indicador de las precauciones a seguir", señaló Don Childears, director general de la Asociación de Banqueros de Colorado. "Esto no se acerca a eso. En el mejor de los casos, equivale a 'sí­rvele a los clientes bajo tu propio riesgo' y hace íénfasis en todos los riesgos existentes. Se trata de una luz roja".
En 2012, Washington y Colorado fueron los primeros estados de la nación en legalizar el uso recreativo de la marihuana. Un grupo civil busca que Alaska sea el tercer estado en hacerlo.
Actualmente, manejar dinero de ventas de marihuana pone a los bancos con seguro federal en riesgo de ser acusados de asociación ilegal y por lo tanto se niegan a abrir cuentas para los negocios vinculados con esa droga.
La medida anunciada el viernes está diseñada para permitirle a los bancos y a otras instituciones financieras atender a dichos negocios, asegurándose a la vez sobre la legitimidad de sus clientes. Asimismo, siguen obligados a reportar cualquier posible actividad delictiva, indicó la Red de Aplicación de la Justicia de Delitos Financieros (FinCEN por sus siglas en inglíés) del Departamento del Tesoro.
La legalización de la marihuana por parte de los estados hizo que la FinCEN "rescatase de las sombras las operaciones financieras históricamente encubiertas de los negocios de la marihuana", dijo la directora de esa oficina, Jennifer Shasky Calvery.
"Nuestra orientación aclara a las instituciones financieras lo que deben hacer para suministrar servicios financieros a los negocios de la marihuana y quíé informes ayudarán a la aplicación de la justicia", agregó.
La FinCEN redacta las reglas que las instituciones financieras estadounidenses deben cumplir para ayudar a proteger el sistema financiero nacional del lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Pero en respuesta, la Asociación de Banqueros de Estados Unidos dijo que una "guí­a o norma no altera el desafí­o subyacente para los bancos. Como está ahora, la posesión o distribución de marihuana viola la ley federal, y los bancos que brinden respaldo a esas actividades enfrentan el riesgo de procesos judiciales y otro tipo de sanciones".
El grupo dijo que los bancos sólo se sentirán cómodos prestando servicio a los negocios de marihuana si las prohibiciones federales sobre la droga son cambiadas mediante leyes.
Denny Eliason, cabildero de la Asociación de Banqueros de Washington, dijo que tomará algún tiempo para que los bancos decidan si sacarán ventaja de lo que estipula la guí­a.
Consideró que es un buen primer paso, pero señaló que establece un complicado proceso a seguir por los bancos. Un ejemplo es que tendrí­an que presentar reportes sobre actividad sospechosa llamados "marihuana limitada" en el caso de un negocio que parece estar cumpliendo con las normas, y "marihuana prioritaria" para aquellos que actúan de manera dudosa.
"Tendrán que tener una idea clara de las actividades de sus clientes", destacó.
La guí­a provee a los bancos con más de 20 "alarmas" que podrí­an indicar la violación de la ley federal.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...