INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bionaturis cotizará mañana en el MAB  (Leído 461 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.080
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Bionaturis cotizará mañana en el MAB
« en: Enero 25, 2012, 03:02:52 pm »
Bionaturis cotizará mañana en el MAB

Bionaturis comenzará a negociarse mañana en el MAB. La cotización de la sociedad comenzará mañana con el código de negociación de BNT. La contratación se realizará a travíés de un sistema de fijación de precios mediante la confluencia de la oferta y la demanda en dos perí­odos de subasta o “fixings” diarios (12h y 16h). Será la decimoctava compañí­a que se incorpora al segmento de empresas en expansión.


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Bionaturis cotizará mañana en el MAB
« Respuesta #1 en: Febrero 20, 2014, 12:22:54 pm »
HECHO RELEVANTE

Se pone en conocimiento que la Sociedad forma parte del consorcio público-privado ADELIS, liderado por Laboratorios Rovi y donde, además de Bionaturis, participan las empresas Biomedal, Vaxdyn y Althia, así­ como grupos de investigación del Hospital Virgen del Rocí­o, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz y Genyo. El proyecto, que tiene como objetivo global la optimización de los procesos de administración y liberación de fármacos, tiene una duración de 24 meses y supone una inversión global estimada de 2.6 millones de €. La iniciativa está encuadrada y financiada por el programa FEDER-INNTERCONECTA, coordinado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).......

http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2014/02/84980_HRelev_20140220.pdf

Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Bionaturis cotizará mañana en el MAB
« Respuesta #2 en: Febrero 24, 2014, 07:08:41 pm »
Bionaturis busca soluciones a la resistencia a antibióticos

Bionaturis, empresa biotecnológica que cotiza en el MAB, participa en el consorcio público-privado ADELIS, liderado por Laboratorios Rovi y donde, además de Bionaturis, están presentes las empresas Biomedal, Vaxdyn y Althia, así­ como grupos de investigación del Hospital Virgen del Rocí­o, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz y Genyo[1]. El proyecto, que tiene como objetivo global la optimización de los procesos de administración y liberación de fármacos, tiene una duración de 24 meses y supone una inversión global estimada de 2.6 millones de euros. La iniciativa está encuadrada y financiada por el programa FEDER-INNTERCONECTA, coordinado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

La actividad y objetivos de Bionaturis están centrados en la búsqueda de soluciones al uso de antibióticos tradicionales y al aumento creciente de los fenómenos de resistencia. La aparición de cepas bacterianas multi-resistentes al uso de antibióticos tradicionales es un problema en crecimiento que preocupa cada vez más a las autoridades sanitarias internacionales. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los fenómenos de resistencia aparecen en un 20% de los enfermos tratados de tuberculosis y son causantes de la mayorí­a de las infecciones nosocomiales adquiridas en hospitales, generando más de 300 mil muertes anuales en Europa y EEUU, entre otros.

De animales a humanos

El problema se traslada igualmente a salud animal. Según publica recientemente el rotativo New York Times, un estudio sobre 30 antibióticos usados en alimentación animal demuestra que la mayorí­a de ellos están vinculados al aumento de los fenómenos de resistencia en humanos. Bionaturis aborda el problema proponiendo una colección de píéptidos antimicrobianos -algunos de ellos producidos con el sistema FLYLIFE- que serán ensayados en modelos animales usando las ví­as de administración y liberación originadas en el proyecto. A la conclusión de ADELIS Bionaturis espera obtener datos de eficacia y seguridad de los compuestos en modelos de ratones.

Juan Josíé Infante, Director Cientí­fico de la compañí­a, comenta que “los píéptidos antimicrobianos son parte del sistema inmunitario de todos los organismos y han evolucionado para evitar que las bacterias que nos colonizan de manera natural comiencen a diseminarse provocando una infección grave. Ocurre que funcionan en nichos y situaciones muy especí­ficas. El reto es ser capaz de producir compuestos eficaces y seguros a un nivel que pueda cubrir la demanda. Igualmente, ser capaces de administrarlos por ví­as eficaces a los sujetos para prevenir o tratar infecciones. Bionaturis ha seleccionado candidatos con alto potencial para conseguir estos objetivos”.

Con este nuevo producto, la compañí­a pretende aumentar su catálogo de soluciones para los principales problemas que afectan a la salud humana y animal.


[1] Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucí­a de Genómica e Investigación Oncológica.

http://www.bionaturis.com/bionaturis-busca-soluciones-a-la-resistencia-de-antibioticos/
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo