INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cinco claves de Warren Buffet para una buena inversión  (Leído 240 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las cinco claves de Warren Buffet para una buena inversión
« en: Febrero 25, 2014, 06:48:52 pm »
Las cinco claves de Warren Buffet para una buena inversión

 Expansión.com

 El 'oráculo de Omaha' recomienda encontrar una buena inversión y aferrarse a ella sin dejarse influenciar por los posibles altibajos cotidianos ni por las opiniones de terceros. Warren Buffett ha publicado en la revista Fortune una carta dirigida a los inversores en las que explica cuáles son las cinco claves para que una inversión resulte rentable. En la misiva, el multimillonario inversores estadounidense pone como ejemplo pequeñas inversiones que llevó a cabo hace dos díécadas y que han terminado por generar beneficios al dueño del Berkshire Hathaway. Una de ellas es una finca de unas 16 hectáreas que compró en 1986 por 280.000 dólares. Buffett señala que solo ha estado allí­ en dos ocasiones, pero que antes de adquirir la propiedad hizo una serie de cálculos para anticipar los posibles beneficios que obtendrí­a con su inversión. Pese a sus escasos conocimientos sobre agricultura, el ’oráculo de Omaha’ calculó cuántos kilos de grano podrí­a producir y sobre esa cantidad, contando con la subida que experimentarí­a el precio del grano de trigo y el repute que registrarí­a la explotación de la propiedad, estimó que la granja podrí­a generarle una rentabilidad del 10%. En la actualidad la propiedad vale cinco veces más de lo que pagó Buffett hace 20 años y ha multiplicado por tres sus beneficios.

Utilizando este y otros ejemplos, Buffett da las cinco claves para una buena inversión:
1) No hace falta ser un experto para conseguir rentabilidades interesantes con las inversiones que se hacen. Hay que reconocer las limitaciones de cada uno, hacerlas cosas simples y no dar rodeos. Tambiíén hay que desconfiar ante cualquier promesa de beneficios rápidos.

2) Hay que centrarse en la productividad futura de los activos en los que está interesado. En caso de no estar muy seguro sobre una inversión, lo mejor es dejarla. Nadie tiene la capacidad suficiente para evaluar todas las inversiones posibles.

3) Hay que evitar la especulación y no centrarse únicamente en que el precio del activo pueda aumentar con el tiempo. Buffett cree que, aunque no hay nada de malo en la especulación, es complicado especular bien incluso para íél. El dueño de Berkshire Hataway se muestra «escíéptico con todos aquellos ganadores que tienen la esperanza de mejorar el beneficio si continúan en el juego». Advierte tambiíén de que un activo se haya apreciado en el tiempo no es ninguna razón suficiente como para comprarlo.

4) Con su inversión de la granja Buffett solo pensó en la capacidad de producción que podrí­a alcanzar la propiedad y no prestó atención a los posibles vaivenes en su valoración. «Los partidos los ganan aquellos que se centran en lo que pasa en el terreno de juego y no los que tienen la vista puesta en el marcador», apunta el afamado inversor.

5) Por último, el ‘oráculo de Omaha’ considera que formarse opiniones macro o predicciones de mercado en base a lo que nos dicen otros es una píérdida de tiempo. Buffett cree que esta práctica es peligrosa y podrí­a distorsionar su propia visión de los hechos, que podrí­a ser importante.

http://www.expansion.com/2014/02/25/mercados/1393347933.html



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.