INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China podrí­a marcar agenda, pese a Fed y Ucrania...  (Leído 106 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China podrí­a marcar agenda, pese a Fed y Ucrania...
« en: Marzo 17, 2014, 07:47:38 am »
Reuters




El calendario de próximos datos chinos es leve, pero el panorama parece claro: el crecimiento en inversiones, ventas minoristas y producción fabril han caí­do a mí­nimos niveles en varios años, lo que sugiere una marcada desaceleración.

Una reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos y la imposición de sanciones occidentales a Rusia darán a los mercados financieros bastante para pensar esta semana, pero podrí­a ser China quien marque la agenda económica.

Los mercados mundiales se vieron sorprendidos la semana pasada por la primera cesación de pagos de bonos corporativos en China y la posibilidad de más por venir, al mismo tiempo que aumentan las evidencias de que el crecimiento en la segunda mayor economí­a mundial se está desacelerando.

El calendario de próximos datos chinos es leve, pero el panorama parece claro: el crecimiento en inversiones, ventas minoristas y producción fabril han caí­do a mí­nimos niveles en varios años, lo que sugiere una marcada desaceleración en los dos primeros meses del año.


RELACIONADAS
Alibaba lanzará OPI más grande que Facebook en bolsa de EU
China amplia fluctuación del yuan frente al dólar
Economí­a peruana crece 4.23% interanual en enero

El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que la economí­a enfrenta "severos desafí­os" en el 2014 e indicó que Pekí­n tolerará una expansión más lenta mientras impulsa reformas para generar un crecimiento más sostenible en el futuro.

Tambiíén señaló que el Gobierno permitirá más cesaciones de pagos de deudas. La deuda corporativa china ha alcanzado niveles sin precedentes.

Bank America Merrill Lynch ha reducido su pronóstico de crecimiento para China a un 7.3 por ciento desde un 8.0 por ciento y tambiíén está revisando a la baja su estimación para el año completo.

Podrí­a haber una contrarrespuesta a eso. Fuentes involucradas en discusiones de polí­tica interna dijeron a Reuters que el banco central chino está preparado para reducir sus reservas si el crecimiento se desacelera más, aunque afirmaron que la acción sólo podrí­a tener lugar en el segundo trimestre.

REUNION DE FED

El otro motor del crecimiento mundial, Estados Unidos, tendrá que lidiar con una reunión de polí­tica monetaria.

La Reserva Federal podrí­a usar su reunión del 18 y 19 de marzo para dar a conocer un plan para posibles alzas de las tasas de interíés, ya sea en su comunicado formal o en la conferencia de prensa de la nueva presidenta del banco central estadounidense, Janet Yellen.

La Fed ha señalado que la primera alza de tasas probablemente tenga lugar a mediados del próximo año, siempre y cuando la economí­a de Estados Unidos siga recuperándose, pero por ahora el panorama está nublado por un invierno inusualmente frí­o y sus efectos en los datos económicos.

Tres altos funcionarios de la Fed dijeron el miíércoles que el panorama económico tendrá que cambiar dramáticamente para que la entidad altere el ritmo al cual reduce su programa de compras de bonos, proceso que ha causado estragos en mercados emergentes.

Treinta y dos de 63 economistas consultados en un sondeo de Reuters estiman que la Fed elevará las tasas de interíés en el segundo o tercer trimestre del 2015, mientras que 14 consideran que ocurrirá antes.

En el plano internacional, despuíés de la aplastante votación de los habitantes de Crimea por unirse a Rusia en un referíéndum el domingo, Estados Unidos y la Unión Europea probablemente impondrán sanciones a Moscú.

La Unión Europea ha elaborado una lista de 120 a 130 funcionarios rusos que podrí­an ser objeto de prohibiciones de viajes y congelamiento de activos.

Eso no ayudará a la ya atribulada economí­a rusa, que aunque no pueda arriesgarse a una eventual interrupción de su suministro de gas a Europa, podrí­a tomar represalias en modos que dañen a Occidente.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...