INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La quiebra de Lehman sólo es la punta de un Iceberg, segíºn los analistas  (Leído 676 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La quiebra de Lehman sólo es la punta de un Iceberg, según los analistas

RAMí“N GARCíA
Invertia.com

Los analistas internacionales apuntan a que la quiebra de Lehman Brothers sólo es un capí­tulo más de la crisis subprime, que puede provocar una “carnicerí­a en la banca mundial” . Algunos hablan de “un nuevo orden financiero mundial”. La mayorí­a de economistas destacan la dicotomí­a de la situación actual: por vez primera desde que se inicio la crisis el Gobierno de EE UU no interviene y se comienzan a vislumbrar las consecuencias de algo que comenzó hace más de un año. Por su parte, los analistas españoles apuntan que la banca nacional está años luz de declararse en quiebra ante su ausencia de “activos tóxicos” y las medidas tomadas años atrás por el Banco de España.

El CEO de Evercore Partners y antiguo ayudante del Secretario del Tesoro americano, Roger Altman, ha reconocido hoy en una entrevista a la CNBC que “todaví­a no sabemos si hemos tocado el fin de la crisis, yo creo que la respuesta es claramente que no”. “Esto acaba de empezar y seguirá desarrollándose en el corto plazo, estoy seguro”, aclaró el afamado economista.

“Las placas tectónicas del sistema financiero se están moviendo y despuíés de esto va a nacer un nuevo orden financiero mundial”, aseguró Peter Kenn.

“Las implicaciones de que una de “las grandes caiga” es difí­cil de pronosticar, si bien un gran número de firmas y acciones se van a afectadas”, ha reconocido hoy a Bloomberg, Michael Auyeung, que gestiona unos 500 millones de dólares como CEO del Fondo Pacific Mutual. El analista asiático asegura que “la carnicerí­a será global y afectará a todo el sistema”.

Michael Holland, presidente y fundador de la compañí­a neoyorquina Holland & Co aseguró hoy a los medios que “llevo muchos años en Wall Street y nunca he visto un fin de semana como este”. El analista de 64 años cree que la situación actual es más grave de lo que se ve a primera vista y que a lo largo de este recorrido “saldrán algunos perjudicados más”.

Spain is different

Los analistas españoles son optimistas ante la situación actual para la banca española. Desde Renta 4, Natalia Aguirre afirma que “la banca (española) está capeando bastante bien la situación actual, gracias en gran medida a los buenos ratios de capital y a la provisiones hechas en el pasado”.

La analista de Renta 4 prevíé situaciones más duras de financiación para las entidades europeas. Este hecho arrastrará a la banca española que tendrá que pagar primas más alta por la exposición de sus homólogas europeas a la crisis subprime.

Josíé Luis Martí­nez Campuzano, analista de Citigroup ve dos derivadas de la actual situación. A corto plazo prevíé “mayor incertidumbre” que podrí­a traer riesgos a los mercados, si bien en el largo plazo la bancarrota de Lehman comienza a poner las bases para clarificar la actual situación financiera.

El economista de Citi deja claro que “la banca española no tiene problema de balances” por lo que una bancarrota o una crisis financiera en clave nacional “es poco probable”. En la actualidad, “hay un riesgo económico para los tí­tulos de la banca, pero no un problema de negocio: los balances son positivos”, aseguró Martí­nez Campuzano a Invertia.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.